
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
El Servicio Meteorológico advirtió que en las zonas afectadas puede haber actividad eléctrica, granizo y fuertes ráfagas.
Clima26/05/2025Tras un fin de semana soleado y jornadas otoñales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes alertas amarillas por tormentas, vientos y nevadas en 12 provincias, incluida Buenos Aires. Según el organismo, se prevén “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
En Corrientes, Entre Ríos, el sur de Santa Fe y gran parte de la provincia de Buenos Aires rige una alerta de nivel amarillo por tormentas fuertes o localmente intensas, que podrían estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas de viento, granizo y actividad eléctrica. Se esperan acumulados de entre 30 y 60 milímetros, con posibilidad de valores superiores en forma puntual.
En tanto, en Mendoza, San Luis y Santa Cruz también se emitieron alertas amarillas, aunque en este caso por lluvias de menor intensidad.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), si bien no rigen alertas oficiales, el SMN prevé tormentas aisladas durante la mañana y el mediodía, con una probabilidad de precipitaciones del 40%. Los vientos alcanzarán velocidades de hasta 22 km/h en las primeras horas del día. Por la tarde el cielo estará nublado y por la noche volverán las tormentas, esta vez con una probabilidad de lluvias del 70%. Las temperaturas oscilarán entre los 15°C y los 18°C.
Además de las tormentas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas del país. Las provincias alcanzadas por el aviso son Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán.
En las zonas cordilleranas se esperan vientos del sector oeste con velocidades de entre 60 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En tanto, sobre las costas del sur del país, los vientos soplarán desde el sector sur, con intensidades de entre 40 y 55 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h.
De cara a las fuertes lluvias y ráfagas, y para evitar complicaciones y mayores inconvenientes, el SMN emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos:
No sacar la basura.
Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
Evitar actividades al aire libre.
No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Estar atento ante la posible caída de granizo.
Informarse por las autoridades.
Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Asegurar los elementos que puedan volarse.
El SMN también emitió una alerta amarilla por nevadas para el suroeste de San Juan y el oeste de Mendoza. Según precisó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se esperan precipitaciones níveas de variada intensidad. En las áreas cordilleranas, las acumulaciones podrían oscilar entre los 15 y 30 centímetros, mientras que en la meseta de Santa Cruz se estiman entre 10 y 15 centímetros.
Ante estas condiciones, se agregan recomendaciones específicas:
Retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos para evitar derrumbes.
Circular únicamente con vehículos adecuados y equipados para hielo y nieve.
Ventilar frecuentemente los ambientes cerrados para prevenir la acumulación de monóxido de carbono.
Las lluvias llegarán el fin de semana a Buenos Aires.SMN
En el centro del país y la región pampeana la temperatura oscilará entre los 14°C hasta los 21°C. Durante la mañana y el mediodía se prevé niebla, mientras que por la tarde y la noche el cielo estará nublado. Por la noche se registrarán vientos con velocidades de hasta 31 kilómetros por hora.
En la región de Cuyo, el día se presentará parcialmente nublado durante toda la jornada, y algo nublado durante la noche. Las temperaturas se ubicarán entre los 11°C y los 22°C.
En el norte del país, en tanto, la jornada estará parcialmente nublada en todas sus etapas. La temperatura mínima será de 10°C y la máxima de 24°C. Durante todo el día se registrarán vientos que podrían alcanzar los 12 kilómetros por hora.
La región patagónica presentará las condiciones más inestables. Se espera una temperatura mínima de 4°C y una máxima de 10°C. Por la mañana se anticipan lluvias aisladas, seguidas de lluvias y nevadas hacia el mediodía. Por la tarde, el viento cobrará intensidad y se mantendrá durante la noche, cuando volverán las precipitaciones aisladas. El viento podría llegar a los 50 km/h, con ráfagas que superarían los 75 km/h, especialmente durante la tarde.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Un empresario de San Martín de los Andes deberá pagar una reparación millonaria a una mujer con discapacidad a quien le negó un asiento en la parte inferior de un colectivo de larga distancia.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.
La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.
Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
El trágico episodio ocurrió el domingo en cercanías a Junín de los Andes. La víctima encontrada sin vida, era oriundo de Chacra 30, San Martín de los Andes.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
El hecho fue casi paralelo al derrumbe realizado en el día de ayer y en medio de un fuerte operativo policial. La vivienda que había sido protagonista días atrás por un secuestro seguido de tortura, fue invadido con intenciones de apropiación por dos personas y un menor que portaban una escopeta.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Se trata de un vecino de la Ciudad de San Martín de los Andes. La camioneta Fiat Fiorino, fue encontrada envuelta en llamas camino a Quila Quina estacionada a un costado del camino.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
Como parte de los trabajos, se retiraron piedras y escombros del lugar y se colocó tierra para luego hacer la plantación de notro, curry, stipa, habe y cotoneaster.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El hecho ocurrió en una plaza de la ciudad de San Martín de los Andes, cuando la uniformada intentó identificarla.
Así lo definió el informe preliminar de autopsia que recibió el fiscal jefe Gastón Ávila, a cargo de la investigación del caso, de parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial.