HNS_Salud ambulancias_1100x100

Invitan a participar de la primera Conferencia de Montaña y Nieve en San Martín de los Andes

Locales 06 de junio de 2023 Por Marcela Barrientos
Habrá ponencias sobre autenticidad de los destinos, innovación y mejora tecnológica, riesgo en zonas de montaña, seguridad en la montaña, y planificación urbana en ciudades de montaña y deportes.

banner para san martin online

HNS_pavimentacion_1100x100

web-1°-Conferencia-SMA-1024x569

HNS_Vientos_Neuquinos_1100x100

El Gobierno de la Provincia, a través del ministerio de Turismo, invita a prestadores turísticos, referentes y representantes de actividades y servicios vinculados a la montaña y el producto nieve a ser parte de la Primera Conferencia & Expo de Montaña y Nieve de las Américas. El evento se realizará el 6 y 7 de julio en el Club Lacar de San Martín de los Andes.

La actividad, que es organizada por la cartera turística provincial, la secretaría municipal de Turismo y el Bureau de Eventos locales, incluye encuentros de cámaras y entidades públicas y privadas.

La conferencia tiene por objetivo ser un espacio de promoción de actividades y deportes de montaña, capacitación y negocios en el rubro, además de atraer al público de otras ciudades o países para promocionar el Turismo en la Patagonia.  Asimismo, la idea es instalar esta primera edición en el calendario bienal turístico a nivel mundial.

Quienes deseen inscribirse y participar deberán hacerlo al pie del sitio web www.nieveymontanadelasamericas.com, en el que se tendrá que completar un formulario con datos personales.

El contenido del programa abordará distintos ejes temáticos con expertos y especialistas en cada materia.

En este sentido, habrá ponencias sobre autenticidad de los destinos: experiencias turísticas, deportes y actividades, identidad, arquitectura, gastronomía, personalización en los servicios, en destinos de montaña; innovación y mejora tecnológica: estudios, investigación, construcción sustentable y desarrollo de servicios profesionales; y riesgo en zonas de montaña: a nivel de planificación urbana y de las actividades y su operación y asistencia.

También se podrá participar de seguridad en la montaña: pensar las diferentes formas que tenemos de planificar la seguridad en la montaña en base a las actividades turísticas y deportivas; y planificación urbana en ciudades de montaña: umbrales de crecimiento en destinos turísticos de montaña, desafíos de los destinos para mantener su originalidad y escalas óptimas de desarrollo, directrices para la política de inversiones en destinos turísticos de montaña.

Apoyan y acompañan la conferencia la Cámara Argentina de Turismo, la Organización Mundial de Turismo, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, el ministerio de Turismo y Deportes de Nación y el Cerro Chapelco.

 

HNS_viviendas_1100x100

Te puede interesar