
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
Se multiplicaron los envíos al exterior. Gran expectativa por la reactivación del Oleoducto Trasandino.
Economía29/05/2023El ministerio de Energía y Recursos Naturales dio a conocer los envíos de petróleo que se realizaron durante abril, que alcanzaron un total de 2,3 millones de barriles de petróleo. Esto significa el 24 por ciento de la producción provincial y un valor de 177 millones de dólares a un precio promedio que rondó los 74 dólares por barril.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la importancia de las exportaciones para Neuquén y la Argentina y aseguró que “el desarrollo de Vaca Muerta ha liberado al país de una enorme presión sobre la balanza comercial”.
Remarcó que “se evitaron importaciones de una magnitud similar a las del complejo sojero” y detalló que “en 2022, el valor de los saldos exportables superó las exportaciones de girasol”.
El gobernador se refirió a la reactivación del Oleoducto Trasandino e informó que “el primer contrato es por hasta 41.000 barriles diarios de petróleo”. Dijo que esto generará “unos 70 millones de dólares al mes”. Además, indicó que “avanza a muy buen ritmo el oleoducto que está construyendo Oldelval que llega hasta Bahía Blanca, que nos va a permitir transportar nuevos barriles para comercializar a partir del primer trimestre del año que viene”.
En cuanto al gas, recalcó que el Gasoducto Néstor Kirchner permitirá “sustituir unos 2.200 millones de dólares de importaciones en 2023 y unos 4.000 millones de dólares en 2024”.
Este mes en particular, las empresas exportadoras enviaron volúmenes similares, liderando el ranking Petronas (470,9 mil barriles), seguido por Compañía de Hidrocarburo No Convencional (469,4 mil barriles), Shell Argentina (461,7 mil barriles) y Vista Energy (446,2 mil barriles).
En lo que va de los cuatro primeros meses del año, la provincia del Neuquén, realizó envíos por 8,89 millones de barriles, equivalente a 23% de la producción provincial, generando 635 millones de dólares.
En este contexto, y a raíz de la reanudación de las exportaciones de petróleo a través del oleoducto de Otasa, concretado a mediados de mayo y luego de 17 años inactivo, se espera un incremento en la balanza comercial que se verá reflejado en los próximos meses.
En cuanto al gas, durante el mes de abril, las exportaciones alcanzaron los 186,16 millones de metros cúbicos, aproximadamente 6,21 millones por día, representando el 8% de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos fue de 7,89 dólares el millón de BTU, alcanzando un valor total de 56,6 millones de dólares.
Las empresas exportadoras fueron Tecpetrol (22,8%), Pluspetrol (17,2%), Total (14,9%), Wintershall (13,9%), PAE (13,8%), YPF (12,9%) y PAMPA (4,5%). En los primeros cuatro meses de 2023 exportaron 830,9 millones de metros cúbicos, valuados en 246,7 millones de dólares y representan el 9,3 % por ciento de las ventas totales.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y transporte público, entre otros.
Los mayores aumentos se registraron en los rubros Educación, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, y en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La cifra representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales (p.p.), respecto a octubre y acumula una variación interanual de 186,7 por ciento.
A un mes del fin de la vigencia del Impuesto PAIS, el Poder Ejecutivo ya no exigirá este pago adelantado, lo que reduce el tipo de cambio implícito
Noviembre llega con un nuevo ajuste en el precio de los combustibles. Los valores de la nafta y el gasoil rondan en el 4% de aumento. Conocé cómo quedaron los valores en San Martín de los Andes.
Acumuló una suba del 117,6 por ciento interanual. Bebidas alcohólicas y tabaco e Información y comunicaciones marcaron los mayores aumentos.
El Banco Central prevé que en los próximos días ya esté la primera tanda del papel moneda de mayor denominación en la calle. Aseguran que los tiempos pactados se están cumpliendo.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.