El tiempo - Tutiempo.net

Nuevo episodio de Voces en la Biblioteca con Marisa Godoy

El próximo viernes 19 de mayo a las 18, estará disponible en el canal de Youtube del ministerio de las Culturas un nuevo episodio del ciclo Voces en la Biblioteca. En esta ocasión la voz protagonista es la de la docente y poeta Marisa Godoy.

Cultura 15/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Voces-en-la-Biblioteca-con-Marisa-Godoy1-1024x506

El próximo viernes 19 de mayo a las 18, estará disponible en el canal de Youtube del ministerio de las Culturas un nuevo episodio del ciclo Voces en la Biblioteca. En esta ocasión la voz protagonista será la de la docente y poeta Marisa Godoy.

El ciclo Voces en la Biblioteca consiste en registrar el testimonio en primera persona de alguna personalidad para que su voz y experiencia de vida quede a resguardo, como patrimonio cultural de la Biblioteca Pública Provincial.

Marisa Godoy nació el otoño de 1968 en San Martín de los Andes, ciudad en la que vive actualmente. Es docente, escritora y especialista en Lectura, Escritura y Educación, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Ha coordinado talleres de escritura en su ciudad y en Entrepalabras (Escuela de escritura online).

En 2018 publicó Anfibia, en Ediciones De La Grieta. En el 2019 participó en Territorios de la ESI en la Lengua y la Literatura, Colección Travesías didácticas de la lengua y la literatura, compilación de Valeria Sardi y Jésica Báez, Grupo Editor Universitario. En 2021, publicó el poemario «El pez en la ventana», también en Ediciones De La Grieta.

Participó en las antologías: La última palabra es del viento (2019); Luna de Pájaros (2020- Córdoba); Poetas por el Derecho al Aborto Legal. Antología Federal (2020); Nos queda el mundo (2021); Trazos y relatos –Antología de escritores regionales- (2022, Patalibro); Paisajes del interior, Antología de Mujeres Poetas de la Patagonia editado en San Juan de Puerto Rico (Isla Negra Editores, 2023). Forma parte de la Colectiva de Escritoras Patagónicas y participa desde hace doce años en la Comisión Organizadora de la Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Últimas publicaciones
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-31-at-22.43.14-696x392

San Martín de los Andes vivió otra gran Fiesta Nacional del Montañés

Marcela Barrientos
Cultura 01/09/2025

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.

md - 2025-08-22T103405.841

La raíz neuquina en la voz de India Fernández

Marcela Barrientos
Cultura 22/08/2025

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.