
Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.




En el primer cuatrimestre del año, el mamógrafo móvil ya atendió a más de 900 mujeres que se realizaron de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Legislatura03/05/2023
Marcela Barrientos


Así lo detalló el vicegobernador Marcos Koopmann esta mañana, durante la apertura del dispositivo de atención en el barrio Belgrano de la ciudad de Neuquén. “El mamógrafo móvil recorre la provincia desde el 2021 a partir de un convenio que firmamos entre la Legislatura y LUNCEC” recordó el vicegobernador y confirmó que “hasta el 8 de mayo estaremos presentes en la comisión vecinal del barrio Belgrano de Neuquén capital y luego continuaremos recorriendo los barrios de la ciudad y diferentes localidades de la provincia durante todo el 2023”.
Koopmann destacó la cantidad de mamografías realizadas en los primeros cuatro meses del año, resaltando que este programa tuvo una gran aceptación en toda la ciudadanía, ya que “el número se incrementó casi en un 40% con respecto al primer cuatrimestre del 2022”, aseguró. Además, remarcó que “la atención de dicha iniciativa fue dirigida en casi un 70% a mujeres que no cuentan con una obra social y el 30% restante se divide entre afiliadas a ISSN y PAMI”. “Este dato es de suma importancia porque estamos acercando este dispositivo a mujeres que no cuentan con obra social y muchas veces viven lejos de centros de salud que realizan estos estudios, por ende se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad; de esta forma, brindamos la oportunidad de que se realicen sus chequeos anuales cerca de dónde viven, siendo primordial para cuidar su salud”, explicó.
Koopmann, remarcó, a su vez, que gracias al permanente acompañamiento de los intendentes y de las autoridades de los hospitales y centros de salud de cada localidad y de cada barrio, “se hizo posible el trabajo de manera coordinada para la entrega de turnos, confección de registros y devolución de los estudios, además de colaborar con las campañas de información y concientización”.
En este sentido, el vicegobernador subrayó el carácter federal de la iniciativa, y detalló que, durante este año, el mamógrafo realizó estudios gratuitos en los barrios capitalinos de Valentina Norte Rural y Urbana, Limay, Sapere, Bouquet Roldán, La Sirena, Nueva Esperanza, Confluencia, Melipal y Mariano Moreno. Además, desde el 2021 el móvil oncológico estuvo presente en las localidades de Rincón de los Sauces, Las Ovejas, Zapala, Caviahue-Copahue, Covunco Abajo, Senillosa, Plaza Huincul, Plottier, El Huecú, Loncopué, Chos Malal, San Martín de los Andes, Centenario, Ramón Castro, Junín de los Andes, Cutral Co, El Chocón, Huinganco, Andacollo, Añelo, San Patricio del Chañar, El Cholar y Picún Leufú, entre otros puntos de la provincia.
Por su parte, Nora Serrano De Salvatori, presidenta de LUNCEC, destacó el trabajo que viene realizando la asociación en conjunto con el Poder Legislativo y resaltó la importancia del convenio suscripto y su alcance, al manifestar que “si no fuera por el gran acuerdo al que llegamos con la Legislatura, el trabajo de prevención que lleva adelante la institución en este sentido hubiera sido prácticamente imposible”. Asimismo, aseguró que “la puesta en marcha del mamógrafo móvil es un ejemplo exitoso, donde a partir de la unión de las instituciones y las personas, trabajamos juntos para que más mujeres puedan tener una detección temprana del cáncer de mama y así luchar todos contra esta enfermedad, porque prevenir es curar”.
Otra de las iniciativas llevadas adelante por la Legislatura y LUNCEC es el Odontomóvil, un vehículo en el que profesionales recorren la provincia para informar a la ciudadanía sobre cuidado e higiene bucal, además de realizar intervenciones simples y atención primaria de forma libre y gratuita. El móvil odontológico también estará presente en la comisión vecinal del barrio Belgrano, desde hoy y hasta el 5 de mayo.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

