
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
En el primer cuatrimestre del año, el mamógrafo móvil ya atendió a más de 900 mujeres que se realizaron de manera gratuita los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Legislatura03/05/2023Así lo detalló el vicegobernador Marcos Koopmann esta mañana, durante la apertura del dispositivo de atención en el barrio Belgrano de la ciudad de Neuquén. “El mamógrafo móvil recorre la provincia desde el 2021 a partir de un convenio que firmamos entre la Legislatura y LUNCEC” recordó el vicegobernador y confirmó que “hasta el 8 de mayo estaremos presentes en la comisión vecinal del barrio Belgrano de Neuquén capital y luego continuaremos recorriendo los barrios de la ciudad y diferentes localidades de la provincia durante todo el 2023”.
Koopmann destacó la cantidad de mamografías realizadas en los primeros cuatro meses del año, resaltando que este programa tuvo una gran aceptación en toda la ciudadanía, ya que “el número se incrementó casi en un 40% con respecto al primer cuatrimestre del 2022”, aseguró. Además, remarcó que “la atención de dicha iniciativa fue dirigida en casi un 70% a mujeres que no cuentan con una obra social y el 30% restante se divide entre afiliadas a ISSN y PAMI”. “Este dato es de suma importancia porque estamos acercando este dispositivo a mujeres que no cuentan con obra social y muchas veces viven lejos de centros de salud que realizan estos estudios, por ende se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad; de esta forma, brindamos la oportunidad de que se realicen sus chequeos anuales cerca de dónde viven, siendo primordial para cuidar su salud”, explicó.
Koopmann, remarcó, a su vez, que gracias al permanente acompañamiento de los intendentes y de las autoridades de los hospitales y centros de salud de cada localidad y de cada barrio, “se hizo posible el trabajo de manera coordinada para la entrega de turnos, confección de registros y devolución de los estudios, además de colaborar con las campañas de información y concientización”.
En este sentido, el vicegobernador subrayó el carácter federal de la iniciativa, y detalló que, durante este año, el mamógrafo realizó estudios gratuitos en los barrios capitalinos de Valentina Norte Rural y Urbana, Limay, Sapere, Bouquet Roldán, La Sirena, Nueva Esperanza, Confluencia, Melipal y Mariano Moreno. Además, desde el 2021 el móvil oncológico estuvo presente en las localidades de Rincón de los Sauces, Las Ovejas, Zapala, Caviahue-Copahue, Covunco Abajo, Senillosa, Plaza Huincul, Plottier, El Huecú, Loncopué, Chos Malal, San Martín de los Andes, Centenario, Ramón Castro, Junín de los Andes, Cutral Co, El Chocón, Huinganco, Andacollo, Añelo, San Patricio del Chañar, El Cholar y Picún Leufú, entre otros puntos de la provincia.
Por su parte, Nora Serrano De Salvatori, presidenta de LUNCEC, destacó el trabajo que viene realizando la asociación en conjunto con el Poder Legislativo y resaltó la importancia del convenio suscripto y su alcance, al manifestar que “si no fuera por el gran acuerdo al que llegamos con la Legislatura, el trabajo de prevención que lleva adelante la institución en este sentido hubiera sido prácticamente imposible”. Asimismo, aseguró que “la puesta en marcha del mamógrafo móvil es un ejemplo exitoso, donde a partir de la unión de las instituciones y las personas, trabajamos juntos para que más mujeres puedan tener una detección temprana del cáncer de mama y así luchar todos contra esta enfermedad, porque prevenir es curar”.
Otra de las iniciativas llevadas adelante por la Legislatura y LUNCEC es el Odontomóvil, un vehículo en el que profesionales recorren la provincia para informar a la ciudadanía sobre cuidado e higiene bucal, además de realizar intervenciones simples y atención primaria de forma libre y gratuita. El móvil odontológico también estará presente en la comisión vecinal del barrio Belgrano, desde hoy y hasta el 5 de mayo.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.