
Extienden plazo de inscripción al programa de becas para deportistas
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Los participantes y el numeroso público que presenció las competencias destacaron la calidad del circuito de la vecina localidad.
Deportes24/04/2023Se cerró esta tarde en el circuito Arriabbata, en la base del Cerro Bayo de Villa La Angostura, la fecha del Campeonato del Mundo de Mountain Bike UCI Masters, que tuvo como dominador a Argentina con ocho medallas de oro.
Hubo tres representantes regionales en el podio durante los tres días: los neuquinos Nicolás Allende, en Downhill, con medalla de plata en B1 (40-44); y Walter Confalonieri, bronce en el Cross Country B1 (60-64 años); y la roquense Yanina Ferroni en C1 (50-54), medalla de plata en la misma modalidad.
La categoría que abrió el programa del domingo fue el Cross Country olímpico B1 para varones de entre 44 y 49 años, donde el representante local, Ignacio Di Lorenzo, que defendía el título del mundo conseguido el año pasado en este mismo circuito, tuvo un buen arranque dominando la salida. Luego fue perdiendo terreno a lo largo de las cinco vueltas para quedar finalmente en la octava posición.
La victoria fue para España que logró el 1-2 con Patxi Cia Apezteguía que se impuso con un tiempo de 1h19m25s, superando a su compatriota Héctor Guerra García por 24 segundos. Completó el podio el colombiano Jhon Jairo Botero, mientras que el riojano Eduardo Juan Vera finalizó en cuarto lugar.
En la categoría B1 se impuso el argentino Juan Manuel Nardolillo con un registro de 1h18m55s, superando a su compatriota Luciano Caraccioli. En tercer lugar llegó el brasileño Joao Paulo Firmino.
El certamen se clausuró con la carrera de elite, la Master A, en la franja de los 35 a 39 años, que comenzó en forma accidentada ya que hubo una rodada en el inicio que perjudicó al favorito Sebastián Pernini, que quedó finalmente en el puesto 39°.
La carrera la ganó el costarricense Enrique Atavia Cedeño con tiempo de 1h04m07s. Luego se ubicaron el italiano Micheli Piras y el colombiano Jesús Garzón Muriel.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas concurrió al cierre y entrega de premios que se realizó al pie del Cerro Bayo y puso especial énfasis en agradecer al Cerro Bayo por la puesta en escena de las instalaciones y el circuito.
“Esta es una prueba más de que cuando lo público y privado se asocian las cosas funcionan. Haber recibido a este campeonato nuevamente nos llena de orgullo. Los corredores estuvieron muy conformes con el circuito y también con las atenciones de nuestro equipo de kinesiología. Hemos atendido más de 167 deportistas con diferentes molestias y también instalamos juegos para la familia como una forma de acompañar el evento”, destacó la funcionaria.
Finalmente, expresó que “Villa La Angostura se posiciona definitivamente como sede de mundiales. Venimos de un Mundial de Motocross, de un mundial de Aguas Abiertas, este campeonato ahora y hay otras competencias en noviembre con el K42. La gente elige este lugar por la naturaleza que es un buen complemento para el deporte”.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.