El tiempo - Tutiempo.net

Separar tu basura SirVe: el municipio envió 23.120 kilos de cartón para ser reciclados

Fueron recibidos por la empresa Celulosa PRO, en el marco de los intercambios por material reciclado que se realizan por parte del Municipio de nuestra ciudad, a través de la Planta de Separación Inteligente de Residuos Vecinales (SIRVe).

Medio Ambiente20/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
342519414_596486145531914_8457090925968868685_n

Como en cada intercambio, es importante destacar el compromiso de todo el personal que forma parte del SIRVe, que día a día trabaja para mejorar la clasificación del material que llega a la planta de separación y que hace posible que este tipo de acciones puedan llevarse a cabo.

También es fundamental agradecer el acompañamiento de los vecinos y vecinas en las políticas de reciclado de la localidad, que ayudan a incrementar continuamente la separación diferenciada de residuos.

Recordamos que los materiales recuperados también se intercambian por equipamiento, contenedores, indumentaria para los trabajadores de la Planta SIRVe, elementos de seguridad, repuestos, herramientas y todo lo necesario para el funcionamiento de las instalaciones y camiones. También en este marco se recibieron las luminarias del tercer tramo de la bicisenda y hasta las banderas argentinas que fueron renovadas en el mes de noviembre en la ciudad.
 
¿QUÉ PRODUCTOS SON APTOS PARA SEPARAR Y DEPOSITAR EN LOS PUNTOS VERDES O ECOPUNTOS?
 
  Cartón, vidrio, latas de aluminio, hojalata (de atún, arvejas, tomate, entre otras), papel limpio, papel impreso, nylon y plásticos. Los productos deberán estar siempre LIMPIOS y SECOS.
  También “plástico soplado”, como por ejemplo envases de shampoo, crema de enjuague, accesorios, juguetes de plástico, entre otros.
  Plástico de color amarillo (como bidones de lavandina)
 
 ¿QUÉ PRODUCTOS NO SE RECICLAN?
 
Plásticos de un solo uso, como platitos de cumpleaños, vasitos, bandejas de comida, o aquellas donde vienen las carnes en el supermercado, textiles, ni telgopor.

¡Comenzá hoy a separar tus residuos!
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.