
Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.




La Cámara sancionó este miércoles la ley 3376 que reduce la alícuota de Ingresos Brutos a los servicios profesionales prestados a la construcción, con el fin de fomentar la actividad y dinamizar la economía en la provincia.
Legislatura20/04/2023
Marcela Barrientos


En igual sentido, sancionó la ley 3375 que establece un incremento salarial para personal del Poder Judicial hasta fin de año. Además, designó a los y las integrantes del Jurado de Enjuiciamiento, órgano extra-poder previsto por la Constitución Provincial, orientado a juzgar a miembros del Poder Judicial no sujetos a juicio político. Finalmente, se prestó acuerdo legislativo a dos pliegos para fiscales del caso.
La ley 3376 reduce a un 1% la alícuota de Ingresos Brutos a los servicios profesionales prestados a la construcción. Se trata de una de las 11 iniciativas presentadas por el gobernador Omar Gutiérrez al inaugurar el actual período de sesiones ordinarias.
En tanto, la ley 3375 autoriza un incremento salarial para el personal del Poder Judicial. Se trata de un aumento del 11.9% a partir de febrero y de la indexación trimestral a lo largo del 2023, que tomará como referencia el promedio entre el Índice de Precios al Consumidor nacional y el IPC de la Patagonia.
La designación de los y las profesionales de la abogacía para conformar el Jurado de Enjuiciamiento se realizó mediante sorteo con bolillero sobre la nómina de 1516 matriculados, elevada por los colegios de las V Circunscripciones Judiciales. Fueron sorteados David Volante y Mario Ferrari como titulares; y María Fernanda Bodart Troncoso y Lucía Vignone como suplentes. En tanto, en representación del Poder Legislativo y por acuerdo del cuerpo, fueron nombrados Sergio Fernández Novoa (FdT) y María Laura du Plessis (MPN) como titulares, y Ludmila Gaitán (MPN) y Lucas Castelli (Avanzar) como suplentes.
También, a través de sorteo quedó conformada la Comisión Especial de Admisibilidad, órgano que interviene en forma previa al Jurado de Enjuiciamiento, que examina la denuncia y, de corresponder, realiza la información sumaria destinada a reunir pruebas para rechazar o viabilizar la formulación de cargos. Por la Legislatura participará Fernando Gallia (FNN) como titular y Raúl Muñoz (MAV) y Lorena Abdala (MPN) como suplentes, mientras que Julián Álvarez lo hará como abogado en ejercicio en forma titular y Gabriel Mimica y Carlos Guerra como suplentes.
Además, la Cámara prestó acuerdo legislativo para la designación de dos fiscales del caso. Se trata de Juan Manuel Narváez Barraza, candidato para el Ministerio Público Fiscal de la I Circunscripción Judicial, con asiento de funciones en Neuquén; y de Inés María Gerez, postulante para la IV Circunscripción, con asiento de funciones en San Martín de los Andes.
Ambos pliegos fueron votados por mayoría. Barraza obtuvo 27 votos favorables aportados por todos bloques políticos a excepción de las bancas del PTS-FIT y FIT, mientras que Gerez cosechó 25 votos positivos y cuatro negativos devenidos de la izquierda y de las diputadas Soledad Martínez y Soledad Salaburu (FdT).
Otras sanciones
Finalmente, el cuerpo aprobó cuatro declaraciones. Se trata de la declaración de interés legislativo 3510 por el “Festival Arte Pleno”; 3511 por el 1° "Encuentro iberoamericano sobre vida independiente en personas con discapacidad", a realizarse en San Martín de los Andes; 3512 por el XXVIII encuentro de la Red Provincial de Alcoholismo y Consumo Problemático de Sustancias, a realizarse en Rincón de los Sauces y 3513 por el primer "Encuentro Nacional de Audio en Red" que se realizará en la Legislatura.
Homenajes y Otros Asuntos
En el apartado de Homenajes, las y los diputados integrantes del Parlamento Patagónico lamentaron la reciente muerte del diputado de Santa Cruz y presidente del Parlamento Patagónico, Matías Mazú, quien perdió la vida este martes en un accidente de tránsito.
Al inicio de la sesión, y en el marco del programa cultural “Himnos en Vivo-Música Activa”, la joven Soledad Gilabert interpretó los himnos nacional y provincial en el recinto. La sesión comenzó a las 10.30, bajo la presidencia de Marcos Koopmann, y finalizó a las 12.20. Participaron 33 diputados y diputadas.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

