El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Se conocieron los oferentes para la pavimentación de la ruta 62 camino al lago Lolog

Se trata de 10 kilómetros desde el barrio Caleuche hacia el lago. Permitirá mejorar la transitabilidad en una zona muy requerida por turistas y en donde se han ido sumando residencias.

Locales12/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
ruta-del-pehuen-1-1024x506

Se realizó este miércoles la apertura de sobres con las ofertas económicas en la licitación para la pavimentación de un tramo de la ruta 62. La obra consiste en la pavimentación de diez kilómetros, muros de gaviones, desbosque y destronque de la sección comprendida entre la progresiva 5.000 y 15.000, desde el barrio Caleuche hacia el lago Lolog.

La única empresa que presentó oferta en el acto de apertura de sobres fue COARCO SA-CODI SA en UTE, por 2.994.995.112 pesos.

El presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferrería, aseguró que “la pavimentación de este nuevo tramo de la ruta provincial 62 estaba incluido en los instrumentos de planificación que el gobierno provincial elaboró en el transcurso de esta gestión: el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 y la Visión Neuquén 2030”.

El funcionario manifestó que “es una obra esperada por toda la región, que permite la integración de un circuito no sólo turístico sino también productivo, y en este sentido tenemos mucha expectativa”.

En este sentido, aseguró que “el gobierno de la Provincia entiende que la ejecución de rutas y caminos son pilares fundamentales para el desarrollo de Neuquén y de la comunidad. Son las obras viales las que han posibilitado acortar distancias, conectar localidades, acercar a los neuquinos, facilitar accesos para impulsar al turismo, aportar seguridad vial y promover el desarrollo productivo”.

El presupuesto oficial de la obra a ejecutar asciende a 1.675.100.000 pesos, con un de plazo de ejecución de 365 días corridos.

 

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Lo más visto