El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Inauguraron el “Anfiteatro Marcelo Berbel” en Casa de las Leyes

En un sentido acto y con música de los Berbel, la Legislatura de Neuquén celebró el legado vivo del mayor poeta y compositor patagónico. Fue en el marco del programa de puesta en valor del antiguo edificio legislativo para conocer la historia y fortalecer la identidad neuquina.

Legislatura11/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed (16)

Desde este lunes, el Anfiteatro de Casa de las Leyes lleva el nombre “Don Marcelo Berbel”.  A 20 años de su partida, más de 150 personas se reunieron para homenajear la figura y vasta obra de uno de los principales pilares de la cultura neuquina y patagónica.  Entre los presentes, estuvieron la vicegobernadora mandato cumplido, Ana Pechén; Marité, Néstor, Ayelén y Traful Berbel; la periodista y gestora cultura, Hilda López; entre otros familiares, amigos, vecinas, vecinos.

La iniciativa de que el anfiteatro de Casa de las Leyes lleve el nombre de Don Marcelo Berbel, surge desde la necesidad de reconocer al gran hacedor de la identidad neuquina. Durante los últimos años, el espacio fue punto de encuentro de la música, el diálogo, la danza y la poesía de la región, por lo que el nuevo nombramiento surge de manera natural, y como una oportunidad para seguir fortaleciendo ese camino. 

La obra realizada contempla infografía sobre la vida del poeta y compositor; una línea de tiempo con la historia neuquina, bajo la curaduría de Graciela Boschi; y una serie de nuevos murales integrados de los artistas Jesús Sarrocco, Silvia Martínez, J. Bardo  y Daniela Penesse que dan cuenta de la construcción social de Neuquén.  A través de la misma, se concretó el reacondicionamiento del paseo temático, histórico y cultural inaugurado en 2003 por Jorge Sapag y Ana Pechén, durante los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

El Anfiteatro Marcelo Berbel completa una etapa que comenzó en febrero con la inauguración de la Sala Don Felipe Sapag y la Biblioteca Dr. Gregorio Álvarez, para continuar poniendo en valor la emblemática Casa de las Leyes como espacio cultural para conocer más y mejor la historia neuquina a través de sus protagonistas. 

Marcelo Berbel nació en Plaza Huincul el 19 de abril de 1925, fue uno de los mayores autores y compositores de toda la Patagonia. Su vasta obra que hasta hoy continúa tomando vuelo en las voces de Los Berbel (Marité, Traful y Ayelén), fue grabada e interpretada por grandes artistas, recorriendo el país y el mundo.  El 9 de abril de 2003, falleció en Neuquén, dejando un legado imborrable para todo el pueblo neuquino.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto