El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Parece Vinchuca pero no lo es

A raíz de numerosas consultas por la aparición de este insecto, con ciertas similitudes a las vinchucas, les contamos de quién se trata en realidad.

Locales05/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
parece vinchuca

Chinche pata de hoja (Leptoglossus spp.)

También conocida como Chinche de los frutales, chinche de campo, en algunos lugares se los llama debilitadores de ramas.

Son insectos de la familia Coreidae (insectos cosmopolitas succionadores de savia), que son heterópteros (tienen las alas anteriores parcialmente endurecidas), algunas comúnmente conocidas como “chinches patas de hoja”, por las dilataciones en forma de hojas de las tibias posteriores.

Estas chinches se distribuyen ampliamente desde el sur de Canadá hasta Chile y Argentina. Leptoglossus chilensis habita en Argentina y Chile y es la que apareció hace poco en Junín de los Andes y causó revuelo.

Habita bosques y matorrales nativos, cultivos agrícolas (frutales) y jardines donde se alimenta de savia de diversas plantas.

Es una chinche de color pardo de unos 13 a 15 mm de largo en su estado adulto. Son de forma ovalada, con antenas compuestas por cuatro segmentos. Tiene una banda transversal ancha, de color amarillo oscuro. Las patas posteriores alargadas y ensanchadas en la sección de las tibias.

Las chinches de nuestra zona, están adaptadas para sobrevivir a bajas temperaturas como adulto, sobreviviendo bajo la corteza de árboles o bien protegida en grietas en el suelo. En cuento a reproducción, depositan los huevos en el tejido vegetal y frutos en grupos como cadenas tubulares

CURIOSIDADES: Algunas especies son consideradas de importancia económica por el daño que producen en plantas de cultivos.

Puede asustar ya que es muy parecida a la vinchuca (Triatoma infestans), trasmisor de la enfermedad de Chagas el cual se alimenta de sangre, pero hay diferencias en su anatomía, colores y aparato succionador.

Fuente: CEAN (Centro de Ecología Aplicada del Neuquén).

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Lo más visto