
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
El encuentro se realizará en noviembre en el Estadio Ruca Che de Neuquén capital. Estudiantes, docentes, familias y entusiastas de la tecnología de toda la provincia están invitados a participar de la gran final.
Regionales30/09/2025Desde la Liga Robótica Neuquina 2025 se convoca a estudiantes, instituciones educativas, comunidades ‘maker’ y público en general a participar de la gran final provincial, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre, de 10 a 16, en el Estadio Ruca Che de Neuquén capital. La inscripción es gratuita y está abierta hasta el 5 de noviembre.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar el aprendizaje tecnológico, el trabajo colaborativo, el pensamiento algorítmico y el espíritu creativo en toda la provincia. A lo largo del año, la Liga se consolidó como una experiencia educativa, inclusiva y lúdica, que culminará en este encuentro abierto a toda la comunidad.
Las competencias se desarrollarán en dos etapas: la Modalidad Liga, donde todos los equipos se enfrentan bajo el sistema “todos contra todos”, y la Etapa Final, en la que los mejores clasificados competirán en instancias eliminatorias hasta definir a los campeones.
Las disciplinas en las que se podrá competir son: Fútbol Robótico (partidos entre robots radiocontrolados que buscan anotar goles); mini Sumo Robótico (autónomo o radiocontrolado), que son robots de menor tamaño que intentan sacar a su oponente del área delimitada; y Sumo Robótico (autónomo o radiocontrolado), que se refiere a versiones más grandes que ponen a prueba fuerza y estrategia en el tatami.
Podrán participar personas desde los 7 años en adelante, divididas en dos categorías: Infantil (7 a 12 años) y Juvenil/Adultos (desde los 13 años en adelante, sin límite de edad).
Además de las competencias, el evento contará con stands tecnológicos, charlas, talleres y demostraciones en vivo, pensados para toda la familia y el público general. Todos los participantes recibirán certificados digitales y podrán acceder a capacitaciones técnicas gratuitas, premios al diseño innovador y al diseño creativo.
La Liga Robótica Neuquina 2025 es organizada por la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), dependiente del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, junto con la Escuela Prodigy y BIT COTESMA, con el apoyo de la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización, dependiente del ministerio de Educación; y Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (Ecydense), trabajando de manera articulada para promover la innovación, la educación tecnológica y la participación de niños y jóvenes de toda la provincia.
Inscripciones
El formulario de inscripción ya está disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAUC0ilmYbxuImirLwf3m6-fGQ4ZbDJgkM9rWDApyngLEPOQ/viewform?usp=dialog
La fecha límite para inscripciones es el 5 de noviembre. Se puede consultar más información en la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE): www.anide.gob.ar.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.
La medida responde a una resolución del ministerio de Salud de la Nación y una disposición de ANMAT. Busca proteger la salud pública y evitar el consumo de productos que representan un riesgo, particularmente para adolescentes y jóvenes.
Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.
Se trata de 100 cuadras que se sumarán a las que actualmente tiene asfaltadas la localidad. La obra será financiada por la Provincia, en gran parte mediante un crédito del BID de más de 6 millones de dólares.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
Las maniobras defraudatorias que se probaron en el juicio se desarrollaron entre el 30 de septiembre de 2020 y el 31 de julio de 2022, por un monto histórico de $153.377.900, a partir de la administración y cobro indebido de asignaciones que habían sido creadas para atender demandas sociales generadas por situaciones de desempleo.
El único ocupante fue rescatado con lesiones y consciente. Fue trasladado al nosocomio local donde fue atendido.
Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El encuentro se realizará en noviembre en el Estadio Ruca Che de Neuquén capital. Estudiantes, docentes, familias y entusiastas de la tecnología de toda la provincia están invitados a participar de la gran final.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.