
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
San Martín de los Andes fue sede de la Reunión de la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que convocó a alrededor de 50 referentes de las 14 entidades asociadas. Participaron los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación.
Locales05/04/2023El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; la presidente de Neuquentur, Marisa Focarazzo; el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza; y el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, Agustín Roca, entidad anfitriona. Acompañaron en el estrado el vicepresidente de FEHGRA Claudio Aguilar, a cargo del Departamento Entidades; el coordinador regional, Vicente Bua; y los dirigentes patagónicos del Comité Ejecutivo de FEHGRA, José Luis Recchia, secretario; y Belén García Bertone, protesorera.
Fernando Desbots dijo: “Ayer desarrollamos acá la Reunión de nuestro Comité Ejecutivo, es muy importante para nosotros participar, profundizar este vínculo, afianzar nuestra relación con los dirigentes empresarios de todo el país, conocer de forma directa temas y problemáticas”. Puso en valor el trabajo público privado que se va desarrollando en todo el país, y el acompañamiento de Neuquentur.
Marisa Focarazzo valoró la impronta del Comité Ejecutivo de FEHGRA de recorrer Argentina: “Eso genera una inyección de energía para cada uno de los empresarios que trabajan día a día para potenciar el país”. Se refirió al trabajo coordinado de la Provincia para impulsar el turismo: “Neuquén creció turísticamente porque se trabajó en conjunto. Logramos pasos importantísimos”. Mencionó los nuevos vuelos, el posicionamiento de sus 20 destinos turísticos, y la labor que desarrollan para impulsar la calidad y la promoción de la Marca Patagonia.
Subrayó el tema de la informalidad en el sector: “Hace daño a los empresarios del sector y también a todo el país, porque es una competencia desleal. Un destino no crece si no hay hoteles e inversiones. El Estado tiene que seguir cumpliendo con la infraestructura, con las diferentes áreas para que la comunidad esté bien, para que esa gran casa, que es la ciudad, que es Patagonia, siga mostrándose al mundo. En mí tienen una compañera de trabajo más”. También informó sobre las dos reglamentaciones que tiene la Provincia, una hotelera y otra destinada a incorporar a la formalidad a establecimientos extra hoteleros.
Agustín Roca agradeció a FEHGRA por haber elegido a la ciudad para la organización de la reunión y a las autoridades del Estado municipal y provincial. Se refirió especialmente al trabajo de la Asociación para abordar la problemática de la informalidad: “Durante años, en San Martín de los Andes hemos trabajado una ordenanza que se promulgó el año pasado y que, cuando se aplique, nos va a servir para ordenar la oferta de alquileres turísticos. La informalidad genera una gran pérdida económica al sector turístico y a la ciudad en general, ya que no aportan ni tributan”. También subrayó la gestión que realizaron para que la aerolínea JetSmart llegue este año a San Martín de los Andes. Agustín Roca es director del Neuquentur, Empresa de Promoción Turística del Neuquén, de conformación público privado.
Alejandro Apaolaza expresó: “Desde hace varios años trabajamos en conjunto pensando en potenciar a San Martín de los Andes, la calidad del servicio y la atención al turista”. Se refirió a la ordenanza, que va en línea con la normativa provincial, para combatir la informalidad: “Se están sumando poco a poco las casas y departamentos de alquiler temporario. Lo hicimos con el objetivo de regular algo que no tenía normativa, y también para ofrecer al turista seguridad física y jurídica, y para que no sea competencia desleal para ustedes que trabajan desde hace muchísimos años posicionando el servicio en la Patagonia”. Reconoció el trabajo de FEHGRA en las distintas áreas para solucionar cuestiones, como la informalidad y el tema relacionado a los derechos intelectuales.
Sobre la Reunión Región Patagonia
En la reunión patagónica se analizaron temas y estrategias, se revisaron problemáticas regionales y consideraron las tareas realizadas en los Departamentos de Capacitación y Formación Profesional, Política Laboral y Social, Política Tributaria, Derechos Autorales, Actividades Informales, Entidades FEHGRA, y Turismo.
Las Filiales que conforman la Región Patagonia de FEHGRA son: Bariloche, Comarca Los Alerces, Comodoro Rivadavia, El Calafate, La Pampa, Neuquén, Puerto Madryn, Río Gallegos, San Martín de los Andes, Tierra del Fuego, Trelew, Valles de Río Negro, Viedma y Zona Atlántica de Río Negro, y Villa La Angostura.
Las reuniones regionales se organizan previo a las Reuniones de Consejo Directivo, el máximo órgano deliberativo que conduce la Federación, integrado por representantes de las 57 Filiales. A fines de abril, la 232° Reunión de Consejo Directivo se llevará a cabo en Bariloche.
Ya se desarrollaron las regionales del NOA, Provincia de Buenos Aires, Cuyo y NEA Litoral. En las próximas semanas, se organizarán las de CABA y Centro.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.
La comisión evaluadora analizó las ofertas presentadas a la licitación pública realizada a tal fin. La obra comenzará este año y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
Alumnos secundarios y terciarios de la ciudad tendrán la oportunidad única de dialogar en vivo con el R/V Falkor, el buque de investigación oceanográfica del Schmidt Ocean Institute que en los últimos meses ha despertado gran interés social por sus descubrimientos en aguas argentinas junto con científicos del CONICET.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.