
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
San Martín de los Andes fue sede de la Reunión de la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que convocó a alrededor de 50 referentes de las 14 entidades asociadas. Participaron los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación.
Locales05/04/2023El acto de apertura estuvo encabezado por el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; la presidente de Neuquentur, Marisa Focarazzo; el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza; y el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, Agustín Roca, entidad anfitriona. Acompañaron en el estrado el vicepresidente de FEHGRA Claudio Aguilar, a cargo del Departamento Entidades; el coordinador regional, Vicente Bua; y los dirigentes patagónicos del Comité Ejecutivo de FEHGRA, José Luis Recchia, secretario; y Belén García Bertone, protesorera.
Fernando Desbots dijo: “Ayer desarrollamos acá la Reunión de nuestro Comité Ejecutivo, es muy importante para nosotros participar, profundizar este vínculo, afianzar nuestra relación con los dirigentes empresarios de todo el país, conocer de forma directa temas y problemáticas”. Puso en valor el trabajo público privado que se va desarrollando en todo el país, y el acompañamiento de Neuquentur.
Marisa Focarazzo valoró la impronta del Comité Ejecutivo de FEHGRA de recorrer Argentina: “Eso genera una inyección de energía para cada uno de los empresarios que trabajan día a día para potenciar el país”. Se refirió al trabajo coordinado de la Provincia para impulsar el turismo: “Neuquén creció turísticamente porque se trabajó en conjunto. Logramos pasos importantísimos”. Mencionó los nuevos vuelos, el posicionamiento de sus 20 destinos turísticos, y la labor que desarrollan para impulsar la calidad y la promoción de la Marca Patagonia.
Subrayó el tema de la informalidad en el sector: “Hace daño a los empresarios del sector y también a todo el país, porque es una competencia desleal. Un destino no crece si no hay hoteles e inversiones. El Estado tiene que seguir cumpliendo con la infraestructura, con las diferentes áreas para que la comunidad esté bien, para que esa gran casa, que es la ciudad, que es Patagonia, siga mostrándose al mundo. En mí tienen una compañera de trabajo más”. También informó sobre las dos reglamentaciones que tiene la Provincia, una hotelera y otra destinada a incorporar a la formalidad a establecimientos extra hoteleros.
Agustín Roca agradeció a FEHGRA por haber elegido a la ciudad para la organización de la reunión y a las autoridades del Estado municipal y provincial. Se refirió especialmente al trabajo de la Asociación para abordar la problemática de la informalidad: “Durante años, en San Martín de los Andes hemos trabajado una ordenanza que se promulgó el año pasado y que, cuando se aplique, nos va a servir para ordenar la oferta de alquileres turísticos. La informalidad genera una gran pérdida económica al sector turístico y a la ciudad en general, ya que no aportan ni tributan”. También subrayó la gestión que realizaron para que la aerolínea JetSmart llegue este año a San Martín de los Andes. Agustín Roca es director del Neuquentur, Empresa de Promoción Turística del Neuquén, de conformación público privado.
Alejandro Apaolaza expresó: “Desde hace varios años trabajamos en conjunto pensando en potenciar a San Martín de los Andes, la calidad del servicio y la atención al turista”. Se refirió a la ordenanza, que va en línea con la normativa provincial, para combatir la informalidad: “Se están sumando poco a poco las casas y departamentos de alquiler temporario. Lo hicimos con el objetivo de regular algo que no tenía normativa, y también para ofrecer al turista seguridad física y jurídica, y para que no sea competencia desleal para ustedes que trabajan desde hace muchísimos años posicionando el servicio en la Patagonia”. Reconoció el trabajo de FEHGRA en las distintas áreas para solucionar cuestiones, como la informalidad y el tema relacionado a los derechos intelectuales.
Sobre la Reunión Región Patagonia
En la reunión patagónica se analizaron temas y estrategias, se revisaron problemáticas regionales y consideraron las tareas realizadas en los Departamentos de Capacitación y Formación Profesional, Política Laboral y Social, Política Tributaria, Derechos Autorales, Actividades Informales, Entidades FEHGRA, y Turismo.
Las Filiales que conforman la Región Patagonia de FEHGRA son: Bariloche, Comarca Los Alerces, Comodoro Rivadavia, El Calafate, La Pampa, Neuquén, Puerto Madryn, Río Gallegos, San Martín de los Andes, Tierra del Fuego, Trelew, Valles de Río Negro, Viedma y Zona Atlántica de Río Negro, y Villa La Angostura.
Las reuniones regionales se organizan previo a las Reuniones de Consejo Directivo, el máximo órgano deliberativo que conduce la Federación, integrado por representantes de las 57 Filiales. A fines de abril, la 232° Reunión de Consejo Directivo se llevará a cabo en Bariloche.
Ya se desarrollaron las regionales del NOA, Provincia de Buenos Aires, Cuyo y NEA Litoral. En las próximas semanas, se organizarán las de CABA y Centro.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El Municipio de San Martín de los Andes y la empresa SAEM lanzan nuevas mejoras para facilitar el estacionamiento a vecinos y vecinas, aprobadas recientemente por el Concejo Deliberante.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.