
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Con el inicio del mes de marzo comenzaron a desarrollarse las actividades de las Escuelas Deportivas Municipales de San Martín de los Andes, en el marco de una propuesta coordinada integralmente a través de la Secretaría de Deportes.
Deportes30/03/2023Con núcleos en el Polideprotivo Javier Carriqueo de Chacra 2, el SUM Primeros Pobladores del Arenal, el Chango Soria, el CIC de Cordones del Chapelco, las escuelas 359, 5, 188, las sedes vecinales de Vega Centro, El Molino, Vega Maipú, Los Radales y Cantera, en la Delegación de Cordones y en el centro, las propuestas son libres y gratuitas y están orientadas a niños, niñas, adolescentes y adultos.
"Estamos realmente muy contentos con el resultado de las inscripciones. Contar con 828 personas participando de las actividades también nos motiva para seguir generando este tipo de propuestas", expresó Fernando Méndez, secretario de Deportes. Además, destacó que cada barrio también fue planteando sus intereses puntuales, por lo que la agenda de cada sector de la ciudad fue estableciéndose en base a las necesidades de las y los residentes de cada uno.
Entre las Escuelas Deportivas hay propuestas de yoga para todas las edades, multideporte infantil, adaptado y también para adultos, vóley, handball, patín artístico, funcional, tenis de mesa, skate, tae kwon do, gimnasia artística, newcom, circo y caminatas saludables.
Si bien las actividades cuentan con cupos limitados, la Secretaría puso a disposición un formulario web al que las y los interesados en participar pueden acceder para registrarse y, en caso de no haber vacantes, quedar en una lista de espera:
https://docs.google.com/.../1FAIpQLSfLgj6Lbqr.../viewform...
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
El taekwondista José Luis Acuña, representante de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, contó su experiencia e invitó a los jóvenes a "no dejar de soñar".
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
La joven integrante del seleccionado argentino de tiro con arco fue una de las beneficiarias del aporte que realizan Vista Energy y Fundación Laureus con el acompañamiento del ministerio de Desarrollo Humano Gobiernos Locales y Mujeres.
Con el boleto al Mundial ya asegurado y varias bajas en el plantel, la Selección Argentina enfrentará este jueves a Chile en Santiago, por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido comenzará a las 22 y será transmitido por TyC Sports, Telefe y la TV Pública.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Con la presencia de autoridades municipales y de dirigentes de las escuelas de River Plate, quedaron inauguradas las actividades en San Martín de los Andes, una de las casi 30 ciudades en las que el club tiene sede en todo el país y en el exterior.
Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, en Centenario. La propuesta deportiva y recreativa recorrerá toda la provincia.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.