El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Informan que no está autorizada una actividad de ascenso masivo al volcán Copahue

Según se indicó, la actividad -tal como está planeada- no ha sido aprobada en ninguna de sus ediciones, y se ha notificado a los organizadores la prohibición de realizar el ascenso masivo al volcán mediante notas, reuniones y carta documento.

Regionales21/03/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Volcan-Copahue-1.2-1024x506

La dirección provincial de Áreas Naturales Protegidas informó que no está autorizada la actividad de ascenso masivo al volcán Copahue promovida por el Grupo Rek´clutas y prevista para el 23, 24, 25 y 26 de marzo bajo el lema Volcán Copahue Ascenso 2023 “Homenaje a caídos y veteranos de Malvinas”.

Es importante mencionar que en cada una de las ediciones se les ha propuesto a los organizadores adaptar la actividad, con el fin de que se realice un ascenso simbólico de 20 personas con preparación física adecuada y equipamiento reglamentario en representación de la totalidad de los presentes, pudiendo el resto de los participantes realizar otras actividades como caminatas a la cascada Escondida, Hito Copahue, para luego confluir en un acto en conmemoración en Caviahue o Copahue, de manera que cada 2 de abril continúe siendo un día de conmemoración, reflexión y memoria sobre la guerra de Malvinas, valorando la integridad de las personas que participan de esta actividad.

El volcán Copahue es uno de los principales valores de conservación del Área Natural Protegida, por esta razón en el documento técnico de actualización para la gestión del parque se establece una zonificación con diferentes condiciones de manejo. Las rutas de ascenso al cráter y a la cumbre se encuentran dentro de la zona de conservación denominada “uso público extensivo”, se permiten actividades no concentradas o a gran escala. Estas rutas, a su vez, se encuentran insertas en la zona de conservación estricta, con sectores frágiles y elementos de especial valor de conservación, como las nacientes de ríos y arroyos, los glaciares cubiertos y descubiertos de la cumbre, manchones de nieve de la ladera noreste y este del volcán.

Por otra parte, de acuerdo con el informe de diagnóstico de Geología, en la actualización del PGM (2019) “El volcán Copahue se encuentra inestable y con actividad casi continua desde la última erupción del 22 de diciembre de 2012”. Por lo tanto, los ascensos masivos al volcán representan un gran riesgo para las personas que participan.

En ediciones anteriores se generaron situaciones caóticas, participantes en condiciones y equipamiento no acorde a la actividad, personas perdidas con cansancio extremo, expedicionistas que no respetaron las rutas de ascenso, etc.; llegando a participar más de 700 personas el último año. Este tipo de actividades representan un gran riesgo para los participantes, sobre todo cuando se realiza en un volcán activo que se encuentra inestable como el Copahue.

Además, el evento se transformó en una posibilidad de ascender al volcán en grupo y a un bajo costo, ya que el importe que los organizadores cobraron en el último evento es mucho menor que lo que cobra un guía de trekking, quien debe cumplir con varias exigencias para poder habilitarse como prestador de actividades turística, de índole impositivas, de formación, seguros de responsabilidad civil, presentación de plan de contingencia y de cuidados ambientales.

Desde la dirección provincial de Áreas Naturales Protegidas se indicó que, por todo lo expuesto, se reitera a la ciudadanía que el evento promocionado para el 23, 24, 25 y 26 de marzo no cuenta con las autorizaciones correspondientes, por lo que queda en absoluta responsabilidad individual la participación en el mismo.

Últimas publicaciones
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Te puede interesar
md - 2025-07-30T094048.380

Cerro de la Virgen: Ya removieron 35.000 m3 de material

Marcela Barrientos
Regionales30/07/2025

Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-27 a las 10.48.00_64d09155

Lo rescataron vivo al caer al Lago Lacar

Marcela Barrientos
Policiales26/07/2025

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 de la mañana del domingo a metros del inicio de la Ruta de los 7 Lagos. Cerca de las 14 horas, personal de Bomberos Voluntarios, finalizaron con la búsqueda de otras posibles víctimas.

md - 2025-07-29T101502.074

Provincia financia importante obra en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

El gobierno provincial entregó 128 millones de pesos para cubrir parte de la inversión que el municipio ya realizó para mejorar la capacidad operativa de la planta de tratamiento de efluentes cloacales y asegurar la provisión de agua potable en algunos sectores de la localidad.

MI-BUS-696x585

Conocé la nueva aplicación que presentaron Expreso Los Andes y el Municipio

Marcela Barrientos
Locales29/07/2025

La nueva aplicación que puso en marcha Expreso Los Andes, permitirá, entre otras cosas, conocer el horario en tiempo real en que las unidades pasan por cada una de las paradas. También permite saber en cuánto tiempo pasará el próximo colectivo, según el destino, acceder a los recorridos de cada una de las líneas y ramales, y conocer los horarios diagramados.