
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




La iniciativa conecta a San Martín, Junín, Villa la Angostura, Villa Traful y Pilo Lil con eventos culturales compartidos y políticas públicas que promueven el acceso a la cultura como derecho.
Regionales25/07/2025
Marcela Barrientos


El Corredor Cultural Sur se consolida como una política pública innovadora en la provincia del Neuquén, uniendo a cinco localidades del sur provincial con propuestas artísticas, festivales y actividades de formación que fortalecen el desarrollo cultural regional.
La iniciativa fue creada a comienzos de 2024 en el marco del Plan de Regionalización del gobierno neuquino, y está integrada por las secretarías de Cultura de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Pilo Lil.
A lo largo del año, el Corredor generó un intercambio continuo de expresiones culturales, alcanzando a miles de vecinos y vecinas de la zona.
Títeres, exposiciones y festivales de invierno
Entre las actividades más destacadas se encuentra el Festival Internacional de Títeres, que ofreció 70 funciones en las cinco localidades, con una asistencia de más de 8.000 niños y niñas. Además, la muestra “El pintor del medio del río”, del reconocido artista Carlos Páez Vilaró, fue inaugurada en San Martín de los Andes en junio, y actualmente se expone en el Museo MAC “Conrad Meier” de Villa La Angostura. En agosto, llegará a Junín de los Andes.
Actualmente, los municipios trabajan de forma articulada en la organización de festivales infantiles de invierno, con el respaldo del gobierno provincial. Para los próximos meses, está previsto el lanzamiento de un ciclo de capacitaciones artísticas y de patrimonio cultural.
Voces del Corredor
“Gracias al Corredor Cultural Sur hemos forjado una relación entre las localidades que permite realizar acciones conjuntas, optimizar recursos y generar más oportunidades, especialmente para las zonas alejadas del centro provincial”, expresó Lucrecia Panzia, secretaria de Cultura de Junín.
Desde Villa La Angostura, Nana Molina remarcó que “uniéndonos en proyectos comunes logramos mejores resultados y una gestión más eficiente de los recursos”.
Por su parte, Gustavo Santos, secretario de Cultura de San Martín, agradeció el acompañamiento provincial: “Contar con el gobierno de la provincia del Neuquén como aliado estratégico nos incentiva y fortalece. La cultura es un derecho”.
El Corredor Cultural Sur se financia con recursos municipales y aportes provinciales, por determinación de la ministra Julieta Corroza y la articulación de la delegada Eliana Rivera, que involucra a la delegada de la Región Sur Eliana Rivera, a la secretaria de Deporte, Cultura y Gestión Ciudadana, Marita Villone, y al subsecretario de Cultura Oscar Sarhan.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.

El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.

Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.







Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

