El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

El Municipio trabaja junto a organismos nacionales y provinciales para implementar el Sistema Nacional de Administración de Infracciones en San Martín de los Andes

Se trata de un trabajo en equipo con la provincia de Neuquén y con las políticas que replica la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Locales14/03/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
IMG-20230310-WA0082

El Municipio de nuestra ciudad trabaja junto a organismos nacionales y provinciales para implementar el Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI) en San Martín de los Andes.

El pasado viernes, en instalaciones de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, se llevó a cabo un encuentro con representantes de la Subsecretaría de Seguridad, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, de la Dirección de Tránsito y Transporte, de la Oficina de Licencias de Conducir y de los Juzgados de Paz y de Faltas.

“Estamos trabajando para la implementación del sistema SINAI para poder trabajar dentro y fuera del ejido municipal de manera unificada, generando a su vez más concientización y prevencion vial en base a esta herramienta”, señaló Lautaro García, de la Subsecretaría de Seguridad provincial.

Por su parte, Miguel Ortiz, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, destacó que “estos materiales serán de gran utilidad para el Juzgado a la hora de sancionar y trabajar con la Dirección de Tránsito también” y completó: “Se trata de un trabajo en equipo con la provincia de Neuquén y con las politicas que replica la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.

Eduardo Muñoz, subsecretario de Tránsito y Transporte, agradeció la presencia de quienes formaron parte de la mesa de trabajo y expresó que el objetivo de esta acción conjunta es “fortalecer la aplicación de las normas provinciales y nacionales a nivel municipal”.

Recordamos que, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la provincia se encuentra adherida al Sistema Nacional de Administración de Infracciones, que permite garantizar el control en las diferentes rutas, y zonas fuera de ejidos municipales, para instrumentar el procesamiento y juzgamiento de faltas a través de los Juzgados de Paz provinciales.
 
 

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Lo más visto