
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Pobladores y visitantes podrán disfrutar de cinco jornadas con lo mejor de la cultura y costumbres de campo del sur neuquino. En la tradicional celebración el público encontrará destrezas criollas, música en vivo y gastronomía tradicional.
Cultura 09/01/2023 RedacciónDel 8 al 12 de febrero tendrá lugar la 34° Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes en homenaje al trabajo y a las tradiciones de las familias de campo del sur neuquino. Organizado por el Centro Tradicionalista Huiliches (CTH), en el encuentro habrá baile popular, destrezas criollas, puestos de artesanías y exquisita gastronomía.
La grilla comenzará el 8 con el paseo gaucho por las calles de la ciudad, para darles la bienvenida a los jinetes montados que llegan a disfrutar la celebración. El 9 será el turno del Día de la Mujer de Campo, con distintas actividades.
En la celebración el público encontrará destrezas criollas, música en vivo y gastronomía tradicional.
El 10 será el turno del día del Puesterito y Puesterita para niñas y niños hasta 12 años con destrezas y la monta de capones, y también del Joven Gaucho de 12 a 17 años con destrezas y monta de terneros.
Por la noche en el escenario mayor se presentarán las candidatas de la Flor del Pago y las Buenas Mozas, grupos de danzas y los grupos musicales Tus Amigos, Ley Chamamecera, Grupo Reñil, Los chama de Buitrera, Naira Ghent y Los Picunches.
El 11 comienza el turno de los mayores con destrezas para puesteros, desafío Institucional para organizaciones de la localidad y la zona, tiradas de riendas en caña, homenajes a colaboradores y luego desarrollo de las categorías en cancha de Clina y Gurupa.
Después de las 22 horas con la animación de Manuel Lazo, Daniel Vicco y Daniela Rosatti se elijará a la Flor del Pago y las Buenas Mozas. Luego se continuará con los grupos musicales: Tus Amigos, Ley Chamamecera, Grupo Reñil, Claudia Lomeña, Los chama de la Buitrera, Naira Ghent y Los Picunches.
El 12 a las 10 horas se llevará a cabo el desfile gaucho por las calles, entrega de certificados a delegaciones de montados en el centro del destino y a las 15 horas habrá un acto oficial en el predio del CTH con homenajes y la monta especial de Roberto Castillo con La Moneda de Enzo Vega, Monta especial Alfredo Rego, Monta especial de Arnaldo Calderón y categoría Bastos con Encimera y cierre con el Broche de Oro.
Entre los payadores estarán Pedro Saubidet, Ivan Huenchuman, Luis Hernández, Mauro Jara; los relatos a cargo de “Beto” Rodríguez y Daniel Fassi y la primera guitarra de Osvaldo Lagos.
Quienes acudan al campo de jineteadas, en este se pondrá en juego importantes premios a repartir en tres categorías, más un Broche de Oro con los mejores jinetes seleccionados y la Tropilla La Pumita de Enzo Vega. La fiesta contará con homenajes y reconocimientos a colaboradores y puesteros.
El valor de las entradas para los días 9 y 10 en campo de jineteadas tendrán un costo de $ 500; el 11 $ 1.000 y 12 será de $ 2.000. A los socios y jubilados se les harán un 30% de descuento. En tanto para los menores de 12 años y personas con discapacidad es sin cargo.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén y la Legislatura de la Provincia del Neuquén.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
Se realizará entre el 15 y 17 de noviembre. Es uno de los eventos populares más convocantes de la región Alto Neuquén, que invita a conocer la cultura y las tradiciones.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.