
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
Pobladores y visitantes podrán disfrutar de cinco jornadas con lo mejor de la cultura y costumbres de campo del sur neuquino. En la tradicional celebración el público encontrará destrezas criollas, música en vivo y gastronomía tradicional.
Cultura 09/01/2023 RedacciónDel 8 al 12 de febrero tendrá lugar la 34° Fiesta Nacional del Puestero en Junín de los Andes en homenaje al trabajo y a las tradiciones de las familias de campo del sur neuquino. Organizado por el Centro Tradicionalista Huiliches (CTH), en el encuentro habrá baile popular, destrezas criollas, puestos de artesanías y exquisita gastronomía.
La grilla comenzará el 8 con el paseo gaucho por las calles de la ciudad, para darles la bienvenida a los jinetes montados que llegan a disfrutar la celebración. El 9 será el turno del Día de la Mujer de Campo, con distintas actividades.
En la celebración el público encontrará destrezas criollas, música en vivo y gastronomía tradicional.
El 10 será el turno del día del Puesterito y Puesterita para niñas y niños hasta 12 años con destrezas y la monta de capones, y también del Joven Gaucho de 12 a 17 años con destrezas y monta de terneros.
Por la noche en el escenario mayor se presentarán las candidatas de la Flor del Pago y las Buenas Mozas, grupos de danzas y los grupos musicales Tus Amigos, Ley Chamamecera, Grupo Reñil, Los chama de Buitrera, Naira Ghent y Los Picunches.
El 11 comienza el turno de los mayores con destrezas para puesteros, desafío Institucional para organizaciones de la localidad y la zona, tiradas de riendas en caña, homenajes a colaboradores y luego desarrollo de las categorías en cancha de Clina y Gurupa.
Después de las 22 horas con la animación de Manuel Lazo, Daniel Vicco y Daniela Rosatti se elijará a la Flor del Pago y las Buenas Mozas. Luego se continuará con los grupos musicales: Tus Amigos, Ley Chamamecera, Grupo Reñil, Claudia Lomeña, Los chama de la Buitrera, Naira Ghent y Los Picunches.
El 12 a las 10 horas se llevará a cabo el desfile gaucho por las calles, entrega de certificados a delegaciones de montados en el centro del destino y a las 15 horas habrá un acto oficial en el predio del CTH con homenajes y la monta especial de Roberto Castillo con La Moneda de Enzo Vega, Monta especial Alfredo Rego, Monta especial de Arnaldo Calderón y categoría Bastos con Encimera y cierre con el Broche de Oro.
Entre los payadores estarán Pedro Saubidet, Ivan Huenchuman, Luis Hernández, Mauro Jara; los relatos a cargo de “Beto” Rodríguez y Daniel Fassi y la primera guitarra de Osvaldo Lagos.
Quienes acudan al campo de jineteadas, en este se pondrá en juego importantes premios a repartir en tres categorías, más un Broche de Oro con los mejores jinetes seleccionados y la Tropilla La Pumita de Enzo Vega. La fiesta contará con homenajes y reconocimientos a colaboradores y puesteros.
El valor de las entradas para los días 9 y 10 en campo de jineteadas tendrán un costo de $ 500; el 11 $ 1.000 y 12 será de $ 2.000. A los socios y jubilados se les harán un 30% de descuento. En tanto para los menores de 12 años y personas con discapacidad es sin cargo.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Neuquén y la Legislatura de la Provincia del Neuquén.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.
El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.