El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

#25deNoviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Hoy, en el día internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres queremos recordarte que NO ESTÁS SOLA.

Sociedad25/11/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
1606314278

Una de cada tres mujeres en el mundo sufre algún tipo de violencia de género. Cada 11 minutos, una mujer o niña muere asesinada por un familiar.
 
Hoy, en el día internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres queremos recordarte que NO ESTÁS SOLA.

La violencia, consecuencia directa de la desigualdad entre hombres y mujeres, se manifiesta de manera física, sexual y psicológica: puede ser en forma de insultos, subestimación, control, celos, golpes, culminar, en su máxima expresión, en femicidios y transfemicidios.

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo. REFLEXIONEMOS sobre la producción y reproducción de modelos hegemónicos que la perpetúan.

Frente a una situación de violencia podés realizar la denuncia en cualquier Juzgado de Paz, Fiscalía u Oficina de violencia. Fuera del horario administrativo, podrá concretarse en cualquier Comisaría: TODAS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE TOMARLA.

Estamos para ayudarte: comunícate con las oficinas de la Dirección General de Derechos Humanos al teléfono 421976. También podés acercarte a la Casa de la Mujer y Disidencias, en Las Campanillas y Ruta 40, donde un equipo técnico te acompañará de manera gratuita y confidencial durante todo el proceso.

Si estás viviendo o atravesando una situación de violencia, pedí ayuda: NO ESTÁS SOLA. Estamos para acompañarte.

  ¿DÓNDE DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA?

Ante una situación de violencia podés realizar la denuncia en cualquier Juzgado de Paz, Fiscalía u Oficina de violencia. Fuera del horario administrativo, la denuncia podrá concretarse en cualquier Comisaría: TODAS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE TOMARLA.

Ante dudas, consultas o asesoramiento, comunícate con las oficinas de la Dirección General de Derechos Humanos al teléfono 421976.

  ¿CÓMO HACER UNA DENUNCIA?

Llevar siempre documento personal (DNI, pasaporte, CI)
Pedir copia de la denuncia
No es necesario concurrir con abogado/a para realizarla

  TELÉFONOS IMPORTANTES:
- Emergencias: 101
- Comisaría de la Mujer, Niñez Y Adolescencia: 412589
- Comisaría 43: 423041
- Comisaría 23: 427300
- Comisaría Cordones del Chapelco: 414144

Unidad de Atención de la Oficina de Violencia de San Martín de los Andes: Rudecindo Roca 958, Tel. 423350 y el horario de atención de 8 a 14 hs.

CAVD (Centro de Atención a la Víctima del Delito) SMA y Junín de los Andes: lunes a viernes, de 8 a 15 horas. Email: [email protected] / Teléfono Celular: 2972 422884 / 299 5332987.

Asesoramiento legal a mujeres sordas en situación de violencia de género: el sistema funciona mediante el envío de un mensaje de WhatsApp al 2995940254

Además, durante las 24 horas, podés comunicarte con el 144/148 para recibir asesoramiento y apoyo.
 

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
md - 2025-04-22T110449.049

"Voces de ayer" el Streaming de los abuelos de Villa La Angostura

Marcela Barrientos
Sociedad22/04/2025

“Voces del ayer” se llama el programa de streaming que hace un grupo de personas mayores del Hogar Gregorio Álvarez de Villa la Angostura para generar lazos con la comunidad y promover actividades recreativas. La propuesta se emite los domingos de 16 a 17 por YouTube.

md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Lo más visto