
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Hoy, en el día internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres queremos recordarte que NO ESTÁS SOLA.
Sociedad25/11/2022Una de cada tres mujeres en el mundo sufre algún tipo de violencia de género. Cada 11 minutos, una mujer o niña muere asesinada por un familiar.
Hoy, en el día internacional de la eliminación de la Violencia contra las Mujeres queremos recordarte que NO ESTÁS SOLA.
La violencia, consecuencia directa de la desigualdad entre hombres y mujeres, se manifiesta de manera física, sexual y psicológica: puede ser en forma de insultos, subestimación, control, celos, golpes, culminar, en su máxima expresión, en femicidios y transfemicidios.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo. REFLEXIONEMOS sobre la producción y reproducción de modelos hegemónicos que la perpetúan.
Frente a una situación de violencia podés realizar la denuncia en cualquier Juzgado de Paz, Fiscalía u Oficina de violencia. Fuera del horario administrativo, podrá concretarse en cualquier Comisaría: TODAS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE TOMARLA.
Estamos para ayudarte: comunícate con las oficinas de la Dirección General de Derechos Humanos al teléfono 421976. También podés acercarte a la Casa de la Mujer y Disidencias, en Las Campanillas y Ruta 40, donde un equipo técnico te acompañará de manera gratuita y confidencial durante todo el proceso.
Si estás viviendo o atravesando una situación de violencia, pedí ayuda: NO ESTÁS SOLA. Estamos para acompañarte.
¿DÓNDE DENUNCIAR HECHOS DE VIOLENCIA?
Ante una situación de violencia podés realizar la denuncia en cualquier Juzgado de Paz, Fiscalía u Oficina de violencia. Fuera del horario administrativo, la denuncia podrá concretarse en cualquier Comisaría: TODAS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE TOMARLA.
Ante dudas, consultas o asesoramiento, comunícate con las oficinas de la Dirección General de Derechos Humanos al teléfono 421976.
¿CÓMO HACER UNA DENUNCIA?
Llevar siempre documento personal (DNI, pasaporte, CI)
Pedir copia de la denuncia
No es necesario concurrir con abogado/a para realizarla
TELÉFONOS IMPORTANTES:
- Emergencias: 101
- Comisaría de la Mujer, Niñez Y Adolescencia: 412589
- Comisaría 43: 423041
- Comisaría 23: 427300
- Comisaría Cordones del Chapelco: 414144
Unidad de Atención de la Oficina de Violencia de San Martín de los Andes: Rudecindo Roca 958, Tel. 423350 y el horario de atención de 8 a 14 hs.
CAVD (Centro de Atención a la Víctima del Delito) SMA y Junín de los Andes: lunes a viernes, de 8 a 15 horas. Email: [email protected] / Teléfono Celular: 2972 422884 / 299 5332987.
Asesoramiento legal a mujeres sordas en situación de violencia de género: el sistema funciona mediante el envío de un mensaje de WhatsApp al 2995940254
Además, durante las 24 horas, podés comunicarte con el 144/148 para recibir asesoramiento y apoyo.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
En el marco del programa Creando Capacidades Locales , se abren nuevas propuestas de formación gratuitas.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.