El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Avanza el proyecto de creación del Programa Provincial de Precios Regulados para Celíacos

La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) avanzó hoy en el tratamiento del proyecto por el cual se crea el Programa Provincial de Precios Regulados para Celíacos (PPPRC), con el objeto de garantizar a las personas con celiaquía el acceso a productos alimenticios sin TACC a precios moderados. Además, las y los diputados continuaron el debate del proyecto de ley que busca promover el desarrollo de cultivos hidropónicos en la provincia.

Legislatura08/11/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
13827_Temp673

Además, las y los diputados continuaron el debate del proyecto de ley que busca promover el desarrollo de cultivos hidropónicos en la provincia.

Acerca de este último punto, el diputado Andrés Peressini (Siempre) pidió que el proyecto quede en comisión para continuar su tratamiento y poder sancionarlo el próximo año. “Casi un 40% de lo que vende el Mercado Concentrador se produce en Neuquén pero muy poco de ese porcentaje corresponde a producción hidropónica”, contó. 

Por su parte, el presidente de la comisión, Darío Peralta (FdT), aseguró que “falta profundizar en la forma de financiamiento que plantea el texto” y propuso convocar a representantes del Ministerio de Producción mientras que el legislador Carlos Sánchez de la Up-FR expresó necesario “hacer hincapié en la difusión de todos los beneficios de estos alimentos”.

Sobre el proyecto por el que se crearía el Programa Provincial de Precios Regulados para Celíacos (PPPRC), el diputado Carlos Coggiola (PDC) explicó que “el principal problema que presentan las personas que padecen celiaquía es el acceso a los alimentos que tienen costos muy superiores al resto”. Y agregó que “la idea es que el Estado establezca acuerdos con productores para tener precios accesibles subsidiados”.

Se decidió elevar un pedido de informes por presidencia al Ministerio de Salud sobre algún relevamiento que arroje el número aproximado de personas celíacas y también de los programas que la cartera tenga en vigencia sobre esta temática. Además, se le enviará el proyecto al Ministerio de Producción para su conocimiento y consideraciones.

Participaron de la reunión de la comisión E la diputada Blanca López y los diputados Darío Peralta, Carlos Coggiola, Andrés Peressini, Carlos Sánchez, José Ortuño López, Gonzalo Bertoldi, Luis Aquín y Victor Pino.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto