
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La comisión de Producción, Industria y Comercio (E) avanzó hoy en el tratamiento del proyecto por el cual se crea el Programa Provincial de Precios Regulados para Celíacos (PPPRC), con el objeto de garantizar a las personas con celiaquía el acceso a productos alimenticios sin TACC a precios moderados. Además, las y los diputados continuaron el debate del proyecto de ley que busca promover el desarrollo de cultivos hidropónicos en la provincia.
Legislatura08/11/2022Además, las y los diputados continuaron el debate del proyecto de ley que busca promover el desarrollo de cultivos hidropónicos en la provincia.
Acerca de este último punto, el diputado Andrés Peressini (Siempre) pidió que el proyecto quede en comisión para continuar su tratamiento y poder sancionarlo el próximo año. “Casi un 40% de lo que vende el Mercado Concentrador se produce en Neuquén pero muy poco de ese porcentaje corresponde a producción hidropónica”, contó.
Por su parte, el presidente de la comisión, Darío Peralta (FdT), aseguró que “falta profundizar en la forma de financiamiento que plantea el texto” y propuso convocar a representantes del Ministerio de Producción mientras que el legislador Carlos Sánchez de la Up-FR expresó necesario “hacer hincapié en la difusión de todos los beneficios de estos alimentos”.
Sobre el proyecto por el que se crearía el Programa Provincial de Precios Regulados para Celíacos (PPPRC), el diputado Carlos Coggiola (PDC) explicó que “el principal problema que presentan las personas que padecen celiaquía es el acceso a los alimentos que tienen costos muy superiores al resto”. Y agregó que “la idea es que el Estado establezca acuerdos con productores para tener precios accesibles subsidiados”.
Se decidió elevar un pedido de informes por presidencia al Ministerio de Salud sobre algún relevamiento que arroje el número aproximado de personas celíacas y también de los programas que la cartera tenga en vigencia sobre esta temática. Además, se le enviará el proyecto al Ministerio de Producción para su conocimiento y consideraciones.
Participaron de la reunión de la comisión E la diputada Blanca López y los diputados Darío Peralta, Carlos Coggiola, Andrés Peressini, Carlos Sánchez, José Ortuño López, Gonzalo Bertoldi, Luis Aquín y Victor Pino.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.