
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.




El vicegobernador Marcos Koopmann firmó esta mañana un acta acuerdo con la rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Beatriz Gentile, para el aporte por parte de la Legislatura de más de $11.300.000 que serán utilizados en la puesta en marcha de 10 aulas bimodales afectadas a distintas unidades académicas que la casa de estudios tiene en el interior neuquino y que se suman a las 18 incorporadas por Nación durante este año.
Legislatura19/10/2022
Marcela Barrientos


Asimismo, Koopmann adelantó que firmarán un nuevo convenio para acompañar desde la Legislatura con la infraestructura tecnológica necesaria para la concreción de 20 aulas más y para la mejora de la conectividad en la sede central de la UNCo, en Neuquén capital.
“Nuestro objetivo es ampliar la oferta académica y con ello brindar más oportunidades para los jóvenes, favoreciendo que no tengan que movilizarse hasta Neuquén capital para poder cumplir con el cursado de sus carreras, con el gasto que eso implica para sus familias” aseguró Koopmann, quien detalló que “en esta primera etapa lo que se busca es el fortalecimiento tecnológico de la Universidad para poder encarar la transición hacia la bimodalidad y potenciar así la presencia de la UNCo en los diferentes puntos de nuestra provincia”.
En el mismo sentido, Koopmann anunció también que ambas instituciones trabajarán en la consolidación de aulas receptoras, que consisten en espacios físicos que se pondrán en marcha conjuntamente con los municipios para que aquellos estudiantes que no tienen acceso a internet en su domicilio o no poseen un dispositivo para conectarse a una clase, puedan hacerlo en estos lugares específicamente equipados para ello. Las localidades proyectadas en esta primera instancia, según explicó el vicegobernador, son Piedra del Águila, Aluminé, Villa Pehuenia, Loncopué, Andacollo, Chos Malal y Junín de los Andes, donde también se trabajará junto al ENACOM para garantizar la conectividad.
Por su parte Gentile explicó que en materia educativa “las aulas híbridas y las receptoras posibilitan combinar el dictado de las materias en forma presencial y virtual, de manera sincrónica, con la posibilidad de interactuar con el docente y con el resto del aula, con las mismas clases e idéntica calidad educativa”.
Asimismo, la rectora dijo que las aulas receptoras también pueden servir para que los docentes se acerquen a tomar exámenes a los estudiantes en ese espacio y que, sin necesidad de viajar hasta las sedes de la universidad, puedan acreditar la evaluación correspondiente para la aprobación de las materias, que actualmente es presencial.
“Estamos en el camino para materializar un proyecto de virtualización de la educación superior en el interior de la provincia, comenzando por las áreas en las que hoy tenemos una demanda muy fuerte de personas que no están pudiendo estudiar en la universidad y donde autoridades municipales nos han planteado una solicitud concreta”, culminó Gentile.
“La UNCo es una herramienta de transformación que está en nuestro adn, en nuestra identidad neuquina, por eso apostamos fuertemente a modernizarla, acercándola a las personas, federalizando la educación”, finalizó el vicegobernador.
Del encuentro participaron miembros del gabinete de Gentile, los diputados Sergio Fernández Novoa y Mariano Mansilla, y la diputada Lorena Abdala.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

