
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
“Espacio Seguro” es una propuesta del Área de Diversidad municipal, que forma parte de la Dirección General de Derechos Humanos, Género, Diversidad y Mediación Comunitaria.
Sociedad17/10/2022Se trata de un espacio de asesoramiento, acompañamiento, asistencia y contención psicológica al que se puede acceder gratuitamente a través del teléfono 02972 – 421976, o presencialmente acercándose a Las Campanillas y RN40 o contactándose por redes sociales, a través del siguiente link: https://web.facebook.com/profile.php?id=100075964156316
“Desde este espacio brindamos también asistencia a quienes forman parte del colectivo LGBTIQ+ y necesitan realizar algún tipo de trámite en el que encuentran obstáculos al momento de respetar, por ejemplo, su identidad de género”, señaló Nadia Urrutia, que forma parte del equipo interdisciplinario del área: “También es un espacio de escucha y charla, de contención para adolescencias, y de mediación entre familias”.
Nadia además precisó que el “Espacio Seguro” funciona como “nexo directo con los Consultorios Amigables del Hospital Ramón Carrillo”, asesorando y acompañando a jóvenes que, entre otras posibilidades, desean comenzar sus distintos tratamientos hormonales.
“Sabemos que estos espacios son muy importantes en la comunidad, por eso invitamos a que los vecinos y vecinas se acerquen, que consulten, que se saquen dudas y que busquen el apoyo que cada persona necesite. Estamos para acompañarlos/as”, concluyó.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
En el marco del programa Creando Capacidades Locales , se abren nuevas propuestas de formación gratuitas.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.