
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
El vicegobernador Marcos Koopmann aseguró que “para potenciar el desarrollo equilibrado de la provincia, es fundamental poder avanzar en proyectos de industrialización que agreguen valor al gas y al petróleo de Vaca Muerta”.
Legislatura06/09/2022Koopmann cumplió esta tarde una nutrida agenda de trabajo en Plaza Huincul y Cutral Co, donde mantuvo reuniones con instituciones intermedias y visitó Pymes radicadas en la comarca petrolera, como New American Oil (NAO) y Cristalería Huincul.
“NAO aporta valor agregado produciendo combustibles a partir del petróleo, hoy abastece cerca del 35 por ciento del mercado de solventes a nivel nacional, y Cristalería Huincul lo hace utilizando el gas para la fabricación de vidrio a partir del reciclado. Este tipo de iniciativas son las que necesitamos fortalecer y ampliar, generando más fuentes de empleo para las familias neuquinas”, dijo Koopmann.
“Con ese objetivo, estamos impulsando un proyecto de ley que declara de interés estratégico propuestas que nos permitan industrializar en origen, agregando valor al petróleo y el gas de Vaca Muerta”, señaló el vicegobernador y agregó: “Generando las condiciones para la promoción de este tipo de inversiones, podemos pensar, por ejemplo, en la producción de fertilizantes en la PIAP y en la radicación de nuevas empresas en el Parque Industrial de Plaza Huincul”.
En ese sentido, Koopmann remarcó que “debemos trabajar para que el empleo que genera Vaca Muerta sea primero para las familias neuquinas, por eso sancionamos la Ley de Compre Neuquino, apostando a fortalecer toda la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera, potenciando la participación de las Pymes de nuestra provincia”.
En ese marco, el vicegobernador consideró que “resulta fundamental poder reactivar el servicio del tren entre Bahía Blanca y Zapala, con una nueva línea desde Añelo a Plaza Huincul, pensando en el desarrollo equilibrado de nuestro territorio porque hoy el centralismo de Buenos Aires está pensando solamente en el tren desde Añelo a Bahía Blanca para llevarse los recursos de los neuquinos y eso no lo vamos a permitir”.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.