El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Vialidad Nacional trabaja en el bacheo y reparación de rutas

Agentes y equipos de los campamentos Brazo Rincón, Chos Malal, San Martín de los Andes y Zapala un intervienen en los tramos más deteriorados de las rutas nacionales 40, 231 y 237, que se vieron afectadas por el duro invierno que azotó la región.

Locales06/09/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2022-09-06-at-11.23.43-1-696x444

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, lleva adelante tareas de bacheo en las zonas más deterioradas de las rutas nacionales 40, 231 y 237, aprovechando la estabilidad climática de las últimas semanas. Los trabajos, que comenzaron a finales de agosto y continuarán durante las próximas semanas, son realizados por agentes y equipos del 12° Distrito Neuquén.

En el Campamento Brazo Rincón, el personal de Vialidad Nacional se abocó a mejorar los sectores afectados en la RN 40 y RN 231. Tanto en el Paso Internacional Cardenal Samoré (RN 231), como en la Ruta de los Siete Lagos (entre el empalme con la RN 231 y puente Pichi Traful) se realizaron tareas de bacheo.

Por su parte, integrantes del Campamento San Martín de los Andes intervinieron en la Ruta Nacional 40, entre el puente del río Pichi Traful y el Aeropuerto Chapelco.

Por último, integrantes de los campamentos Chos Malal y Zapala finalizaron las tareas en la RN 237, entre el ingreso a Villa El Chocón y Picún Leufú; y ahora se encuentran trabajando en la RN 40, entre Aguada Florencio y Chos Malal.

Los trabajos de bacheo se extenderán durante las próximas semanas, siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan.

Vialidad Nacional solicita respetar la señalización en los lugares donde se encuentran los agentes y equipos. Además, recomienda verificar el estado de las rutas, que se encuentra disponible en https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/estado-de-las-rutas; o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario, disponible de lunes a viernes, entre las 9 y 18 horas, llamando al 0800-222-6272/0800-333-0073 o vía correo electrónico a [email protected].

 

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Lo más visto