
Feria de Artesanos y Productores de la comunidad mapuche Linares
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Durante la tarde del domingo se realizó el Concurso de Hacheros, Hacheras, Hacheritos, Motosierristas y Sierras Corvina correspondiente a la 41ª Fiesta Nacional del Montañés.
Cultura 24/08/2022Este evento, organizado por la Secretaría Municipal de Cultura, volvió a realizarse en el centro de la ciudad, convocando la presencia de mil quinientos residentes y turistas, que disfrutaron de 4 horas de pura emoción. Todos los rollizos utilizados fueron donados por Corfone S.A y Estancia Quechuquina, con una gran gestión y trabajo de Alejandro Concha (padre) y todo su equipo de trabajo.
En la categoría hacheros se puso en juego, por segunda vez, la Copa “Madereros del Lago Lácar”, que quedará en forma definitiva para aquel hachero que la gane en 5 oportunidades alternadas o en 3 consecutivas. El 1º puesto en esta categoría fue para el sanmartinense Alejandro Cruz Concha Monsalve, de 24 años, representando a Estancia y Aserradero Quechuquina, con un tiempo en la ronda final de 14’24’’, partiendo un rollizo de 70 cm de diámetro. El podio se completó con el barilochense Daniel Monsalve (18’23’’) y el sanmartinense Lucas San Martín (18’28’’).
En la categoría “hacheras”, con rollizos de 25 cm de diámetro, la sanmartinense Rosa Valeska Monsalve obtuvo el primer lugar con un tiempo de 4’30’’. El segundo puesto fue para María Inés Bascuñán 5’26’’, también de San Martín de los Andes, y el tercero para Nancy Monsalve (5’29’’) de Bariloche.
En la categoría “hacheritos” el triunfo fue para Tatiana Figueroa de 14 años, que partió un rollizo de 25 cm de diámetro en 6’04’’. El podio se completó con los sanmartinenses Josué Marko Curruhuinca, de Trompul (6’33’’) y Benjamín Godoy de Pil Pil (7’07’’).
En Motosierristas, el primer puesto fue, una vez más, para Oscar Matamala, con un tiempo 2’ 27’’. El segundo lugar fue para Héctor Curruhuinca (3’13’’), también de San Martín de los Andes, y el 3º fue para Luis Obando (3’28’’) de Villa La Angostura.
En la categoría Sierra Corvina el 1º puesto fue para Emilio Hernández y Víctor Garnica, con un tiempo de 1’ 24’’. El segundo lugar para Juan y Francisco Concha, con 1’ 58’’, y el tercero para Richard y Juan Bautista Méndez (2’27’’), todos de San Martín de los Andes.
Antes de la ronda final de “hacheros” y de la premiación, apareció en escena la fanfarria “El Hinojal”, que recibió el aplauso y reconocimiento del público presente.
También estuvo presente el Grupo de Artillería de Montaña 6, de Junín de los Andes, que se encargo de preparar el tradicional “chocolate caliente” que, junto a las tortas fritas elaboradas por el personal municipal, se distribuyeron entre el público presente.
En el momento de la premiación estuvieron el Intendente Carlos Saloniti, la Secretaria de Gobierno Natalia Vita, la Concejal Eliana Rivera; la Secretaria del Consejo de Planificación Estratégica Gisela Delgado; el Secretario de Cultura Gustavo Santos y el Subsecretario de Cultura Andrés Aburto.
También estuvo presente Eberardo Hoepke, el precursor de este Concurso, junto a Omar de Zavaleta y Alejandro Hérnandez, represntando a OyZ Forestal y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Maderera del Neuquén, que aportaron los premios mayores de esta competencia.
La Secretaría de Cultura quiere hacer extensivo el agradecimiento a todos los participantes y sus familias, Y a las organizaciones, empresas y comerciantes que volvieron a apoyar este evento tan significativo para nuestro pueblo.
El Concurso de Hacheros se realizó en el marco de la 41ª Fiesta Nacional del Montañés, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Programa Festivales Argentinos.
Asimismo, esta celebración ha sido posible gracias a la colaboración del gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, COPADE y el Ministerio de Turismo.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
Fiestas nacionales, regionales y locales que constituyen un fiel reflejo de la identidad y la tradición neuquinas se realizarán entre el 7 y el 9 de marzo en Centenario, Plottier, El Sauce, Cajón Chico, Cutral Co y Manzano Amargo.
La tradicional Fiesta del Puestero se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches, en Junín de los Andes.
Este sábado 15 de febrero, desde las 18:30hs, la avenida San Martín se vuelve peatonal para disfrutar del arte local en esta segunda edición de la Noche de las Artes.
Esta tarde, a las 20, se presenta el Dúo Patagonia, que estará brindando un imperdible espectáculo en la plaza de El Molino.
El público podrá disfrutar de bailanta campera, destrezas criollas y más de 20 puestos gastronómicos, pilcheros y de artesanías.
La Secretaría de Cultura invita a los/as artistas de la localidad a presentar propuestas de arte callejero para el programa Calle Cultural 2025, que podrán ser presentadas hasta mañana, 27 de diciembre del 2024.
Se realizará entre el 15 y 17 de noviembre. Es uno de los eventos populares más convocantes de la región Alto Neuquén, que invita a conocer la cultura y las tradiciones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.