
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Durante la tarde del domingo se realizó el Concurso de Hacheros, Hacheras, Hacheritos, Motosierristas y Sierras Corvina correspondiente a la 41ª Fiesta Nacional del Montañés.
Cultura 24/08/2022Este evento, organizado por la Secretaría Municipal de Cultura, volvió a realizarse en el centro de la ciudad, convocando la presencia de mil quinientos residentes y turistas, que disfrutaron de 4 horas de pura emoción. Todos los rollizos utilizados fueron donados por Corfone S.A y Estancia Quechuquina, con una gran gestión y trabajo de Alejandro Concha (padre) y todo su equipo de trabajo.
En la categoría hacheros se puso en juego, por segunda vez, la Copa “Madereros del Lago Lácar”, que quedará en forma definitiva para aquel hachero que la gane en 5 oportunidades alternadas o en 3 consecutivas. El 1º puesto en esta categoría fue para el sanmartinense Alejandro Cruz Concha Monsalve, de 24 años, representando a Estancia y Aserradero Quechuquina, con un tiempo en la ronda final de 14’24’’, partiendo un rollizo de 70 cm de diámetro. El podio se completó con el barilochense Daniel Monsalve (18’23’’) y el sanmartinense Lucas San Martín (18’28’’).
En la categoría “hacheras”, con rollizos de 25 cm de diámetro, la sanmartinense Rosa Valeska Monsalve obtuvo el primer lugar con un tiempo de 4’30’’. El segundo puesto fue para María Inés Bascuñán 5’26’’, también de San Martín de los Andes, y el tercero para Nancy Monsalve (5’29’’) de Bariloche.
En la categoría “hacheritos” el triunfo fue para Tatiana Figueroa de 14 años, que partió un rollizo de 25 cm de diámetro en 6’04’’. El podio se completó con los sanmartinenses Josué Marko Curruhuinca, de Trompul (6’33’’) y Benjamín Godoy de Pil Pil (7’07’’).
En Motosierristas, el primer puesto fue, una vez más, para Oscar Matamala, con un tiempo 2’ 27’’. El segundo lugar fue para Héctor Curruhuinca (3’13’’), también de San Martín de los Andes, y el 3º fue para Luis Obando (3’28’’) de Villa La Angostura.
En la categoría Sierra Corvina el 1º puesto fue para Emilio Hernández y Víctor Garnica, con un tiempo de 1’ 24’’. El segundo lugar para Juan y Francisco Concha, con 1’ 58’’, y el tercero para Richard y Juan Bautista Méndez (2’27’’), todos de San Martín de los Andes.
Antes de la ronda final de “hacheros” y de la premiación, apareció en escena la fanfarria “El Hinojal”, que recibió el aplauso y reconocimiento del público presente.
También estuvo presente el Grupo de Artillería de Montaña 6, de Junín de los Andes, que se encargo de preparar el tradicional “chocolate caliente” que, junto a las tortas fritas elaboradas por el personal municipal, se distribuyeron entre el público presente.
En el momento de la premiación estuvieron el Intendente Carlos Saloniti, la Secretaria de Gobierno Natalia Vita, la Concejal Eliana Rivera; la Secretaria del Consejo de Planificación Estratégica Gisela Delgado; el Secretario de Cultura Gustavo Santos y el Subsecretario de Cultura Andrés Aburto.
También estuvo presente Eberardo Hoepke, el precursor de este Concurso, junto a Omar de Zavaleta y Alejandro Hérnandez, represntando a OyZ Forestal y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Maderera del Neuquén, que aportaron los premios mayores de esta competencia.
La Secretaría de Cultura quiere hacer extensivo el agradecimiento a todos los participantes y sus familias, Y a las organizaciones, empresas y comerciantes que volvieron a apoyar este evento tan significativo para nuestro pueblo.
El Concurso de Hacheros se realizó en el marco de la 41ª Fiesta Nacional del Montañés, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Programa Festivales Argentinos.
Asimismo, esta celebración ha sido posible gracias a la colaboración del gobierno de la Provincia del Neuquén, en el marco del convenio de financiamiento para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de industrias culturales, suscripto entre el Consejo Federal de Inversiones, COPADE y el Ministerio de Turismo.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.
La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.
Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.
El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.