
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Tras una larga espera LAS PELOTAS regresa a Bariloche presentando su último disco ¨ES ASI¨ y una recorrida por su historia
Cultura 02/06/2022
Marcela Barrientos


UN POCO DE HISTORIA
Surgidos de la disolución de SUMO, grupo que cambió el curso del Rock Nacional en los 80’s, LAS PELOTAS es una de las bandas más convocantes y reconocidas de la Argentina.
Con años de carrera y una incontable lista de presentaciones en vivo, LAS PELOTAS se convirtió en indiscutido referente del rock Nacional ubicándose aún hoy en los primeros puestos de venta discográfica y rotación en radios. Distingue a Las Pelotas la capacidad de entrelazar el rock más puro con grandes canciones que se sostienen en el tiempo con actualidad y vigencia junto a líricas profundas que se mezclan con sonidos clásicos y de vanguardia.
Un Regreso esperado
“Nos cuenta la banda : cada disco debe llevar en si algo que no ha sido hecho en los anteriores o por lo menos intentarlo. “ES ASI” es un orgullo para nosotros, nos conmueve y hace perdurar el movimiento del viaje de Las Pelotas, ese que nos hace decir apenas terminamos un disco nuevo …Y ahora qué hacemos?”
Sostenidos en el tiempo por el peso de su historia, su actual vigencia y electrizante potencia en vivo, LAS PELOTAS promete una fiesta imperdible de reencuentro con su público en el estadio BOMBEROS VOLUNTARIOS donde recorrerán su historia con grandes canciones y presentarán su nuevo material discográfico. Sumado a este anuncio, la banda estrena videoclip con nuevo corte de difusión de su canción “Mira”
Podés ver el videoclip de su nuevo corte “Mira” en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=wphvoMBuNXs
“Mira“ nos remite una vez más a la visión profunda y crítica de la realidad a la que nos tiene acostumbrados la banda.
La imagen simbólica del secuestro de la justicia, inicia el relato de una historia conocida y sombría que espeja a la perfección la lírica de esta gran canción
LAS PELOTAS SON
German Daffunchio - Voz, guitarras.
Gabriela Martinez - Bajo, coros.
Tomas Sussmann – Guitarras.
Sebastian Schachtel – Teclados.
Gustavo Jove – Batería.
Gaspar Daffunchio - Guitarras
Alejandro Gomez Ferrero - Trompeta, coros, percusión.
REDES
http://www.instagram.com/laspelotas

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Con gran concurrencia de vecinas, vecinos y turistas, se cumplió este domingo la 44ta. Edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una jornada que incluyó los tradicionales concursos de hacheros, el desfile de cierre y el sorteo de un auto 0 Km, que fue ganado por una docente de nuestra ciudad.

La experiencia de la cantora del norte neuquino refleja cómo la tradición sigue creciendo en nuevas generaciones. Con herencia familiar y compromiso artístico, India apuesta a mantener encendida la identidad popular.

Un nuevo encuentro entre funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes definió las fechas de un ciclo de teatro que se realizará en las tres ciudades y de una serie de capacitaciones.

Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.

A partir del lunes 4 la secretaría Municipal de Cultura inscribirá a quienes tengan interés en participar del concurso de hacheros más antiguo de la Argentina.

El día sábado 16 de agosto a las 20.00hs se realizará un Concierto de Payadores en el Teatro San José. Será un espectáculo para disfrutar la tradicional improvisación de versos rimados y melodías gauchescas, con sus típicos contrapuntos y duelos.

La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.

Esta convocatoria es válida para los escritores y escritoras que tengan como mínimo un libro publicado en los últimos 5 años. Una vez recibidas todas las postulaciones, se realizará un sorteo para determinar quién será el representante en la Comisión Organizadora de esta edición 2025.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

