El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Buscan garantizar atención con Lengua de Señas Argentina en los tres Poderes del Estado

La iniciativa dispone la necesidad de dotar con personal capacitado en LSA a todas las dependencias estatales que ofrezcan atención al público e instalar cartelería en la que se informe sobre la disponibilidad de este tipo de servicio para personas con discapacidad auditiva.

Legislatura03/05/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
sena0jpg

La diputada Carina Riccomini, del bloque Juntos, presentó un proyecto de ley para que en los tres poderes del Estado, personal capacitado en Lengua Señas Argentina (LSA) se encargue de asistir y guiar a personas con discapacidad auditiva en la realización de cualquier tipo de trámite o consulta. 

La iniciativa dispone la necesidad de dotar con personal capacitado en LSA a todas las dependencias estatales que ofrezcan atención al público e instalar cartelería en la que se informe sobre la disponibilidad de este tipo de servicio para personas con discapacidad auditiva. También incorpora la capacitación periódica para cualquier agente del Estado interesado en aprender lengua de señas. 

En sus fundamentos destaca la importancia de contar con personal capacitado en LSA para asistir, facilitar y simplificar cualquier trámite o consulta que deba realizar una persona con discapacidad auditiva. Lo hace al indicar que se trata de una medida que remueve barreras de acceso y cuya concreción no resulta ni dificultosa ni de imposible aplicación.

El proyecto (15182) ingresó por Mesa de Entradas el 3 de mayo con la firma de las legisladoras Carina Riccomini (Juntos), Ludmila Gaitán, Fernanda Villone, Lorena Abdala, Liliana Murisi, María Laura du Plessis (MPN), Laura Bonotti (Siempre) y de los legisladores Javier Rivero, Germán Chapino, José Ortuño, Maximiliano Caparroz (MPN), Andrés Peressini (Siempre) y Fernando Gallia (FNN).

Últimas publicaciones
Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.