El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Impulsan suspensión del arresto policial como sanción disciplinaria

En la iniciativa, explica que el arresto policial “se aplica como correctivo disciplinario pero su metodología es infortunada para las relaciones interpersonales e insanas para la vida interna de los trabajadores policiales”. En ese sentido, sostiene que produce sentimientos de humillación, pérdida de autoestima, angustia y depresión quebrando sigilosamente la cadena de mando.

Legislatura03/05/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-policia-3

Presentaron un proyecto que busca modificar varios artículos de la ley 715, del régimen del personal policial, y decretos reglamentarios con el objetivo de suspender el arresto policial como sanción disciplinaria al personal de la fuerza. Se trata de una iniciativa particular presentada por Herber Miguel Rivero, suboficial mayor de la Policía. 

En la iniciativa, explica que el arresto policial “se aplica como correctivo disciplinario pero su metodología es infortunada para las relaciones interpersonales e insanas para la vida interna de los trabajadores policiales”. En ese sentido, sostiene que produce sentimientos de humillación, pérdida de autoestima, angustia y depresión quebrando sigilosamente la cadena de mando. 

Por otro lado, enfatiza la necesidad de cambiar un paradigma de facultades extraordinarias que data de 1970 y que “el Estado le otorgó al personal superior de imponer sanciones disciplinarias mediante la simple detención del personal superior y subalterno, y accesorias internas que carecen de legalidad y ejecutividad siendo las mismas de carácter inconstitucional”.

El proyecto también plantea que el personal sancionado administrativamente pueda realizar servicios adicionales, un plus que se desarrolla siempre que el servicio lo permita y que otorga un ingreso extra. Y explica que la medida implica que el personal que se encuentre bajo cualquier situación de medida disciplinaria no podrá realizar servicios adicionales hasta que finalice la sanción. En ese marco, advierte que no deriva de la comisión de un delito y se utiliza como presión psicológica, en la deformación del ejercicio del poder directo.

En los fundamentos, el autor subraya la necesidad de impulsar cambios que otorguen herramientas proactivas, de igualdad, equidad y legalidad para las futuras generaciones que integren la institución policial.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.