
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
Desde el Planetario de San Luis expresaron que ver directamente al Sol, eclipsado o no, puede provocar graves lesiones en los ojos. Aquí, las sugerencias para disfrutar del fenómeno de manera segura
Actualidad28/04/2022Durante el atardecer de este sábado 30 de abril millones de argentinos tendrán una cita en la que dirigirán sus miradas al cielo para apreciar el maravilloso momento en el que la silueta de la Luna cubra parcialmente la figura del astro rey.
Es por ello que desde el Planetario de San Luis enfatizaron respecto de la importancia de ver el fenómeno con precaución ya que la observación a simple vista del Sol podría provocar lesiones graves en los ojos y, aún muchísimo peor, sería hacerlo a través de binoculares o telescopios sin filtros aprobados oficialmente.
Al respecto expresaron que el Sol emite radiación que al atravesar el ojo se concentra en la retina pudiendo producir quemaduras que generen cegueras parciales o totales y en algunos casos irreversibles, por lo que nunca se lo debe observar a ojo desnudo aunque su brillo disminuya temporalmente por el bloqueo lunar.
Tampoco es apropiado ver el Sol con cámaras fotográficas, teléfonos, u otros dispositivos ópticos sin filtros certificados y advirtieron que los filtros de fabricación casera como vidrios ahumados, radiografías o incluso anteojos de sol comunes, son absolutamente inadecuados.
FORMAS SEGURAS PARA VER EL ECLIPSE
Una alternativa para ver el eclipse con seguridad, aunque de manera indirecta, es fabricando una cámara oscura o proyector casero que se construye fácilmente utilizando pocos elementos como un tubo o caja de cartón, una lámina de aluminio y papel blanco. Por otra parte se debe tener presente que habrá varias transmisiones en vivo del evento, ya sea vía internet o medios televisivos.
Finalmente indicaron que el método ideal para ver el eclipse de manera directa es utilizar anteojos especiales homologados con las normas ISO 12312-2 y solo si no es posible conseguirlos, como segunda y única alternativa para la observación directa, spn los filtros de vidrio que se emplean en las máscaras de soldar, siempre y cuando tengan una numeración de 14 o superior, los cuales se consiguen en ferreterías. Asi msimo, para conocer las alternativas en los diferentes lugares del país respecto de la procura de los anteojos homologados que cumplan con las normativas correspondientes, se puede consultar vía Whatsapp al (266) 5120337 o mediante el Sitio Oficial www.PlanetarioDeSanLuis.Org
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.