
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
La comisión de Legislación de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) definió convocar al intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, en el marco del expediente por el cual se busca declarar a esa localidad como Capital Provincial del Cicloturismo.
Legislatura27/04/2022La diputada María Fernanda Villone (MPN) explicó que ese municipio viene trabajando junto a diversos organismos públicos y privados en pos del fomento de esa actividad así como del desarrollo de proyectos de infraestructura, dotación de servicios y formación profesional acorde.
A su vez, Villone comentó que “es un trabajo que se viene desarrollando desde hace un tiempo con diversos actores y que tiene como finalidad potenciar el turismo de la ciudad y la región” y pidió convocar al intendente de esa localidad para que exponga sobre el pedido que hicieran a fines del año pasado. En ese sentido señaló que la iniciativa es sostenida por la Asociación de Guías de Cicloturismo; la Asociación de Agencia de Viajes y Turismo; la Cámara de Comercio, Industria y Turismo; el Buró de Eventos; la Asociación Gastronómica; prestadores de servicios, comercios y empresas; Vialidad Nacional y provincial; y del Parque Nacional Lanín.
La comisión F también definió remitir un pedido de informe desde presidencia a la intendenta de la Municipalidad de Plottier para que informe sobre la transferencia del centro de Piscicultura, sobre el río Limay, y las acciones implementadas para la apertura de un camino de acceso al barrio desde la Ruta nacional 22.
El diputado César Gass (JC) explicó que con la iniciativa se busca obtener mayor información sobre la apertura de esa nueva calle y la evaluación del impacto ambiental de la misma. “Queremos saber qué se está haciendo, cuáles sos sus fundamentos y qué autorización pidió (la intendenta) para llevar a cabo esas acciones que causaron un gran malestar entre vecinos y proteccionistas”, dijo Gass y solicitó que, además de enviar el pedido de informe, se la convoque a la comisión para que pueda brindar la respuesta rápidamente.
El cuerpo también enviará un pedido de informe desde presidencia al Ministerio de Turismo de la provincia para que brinde su opinión sobre la iniciativa que busca elaborar un "Sistema Unificado de Información Turística de la Provincia del Neuquén” con el objeto de unificar los datos relevados por las áreas de turismo de municipios y comisiones de fomento. Asimismo, se solicitará al Ministerio que informe los requisitos para obtener la aprobación de un proyecto de alojamiento, y la incorporación del mismo en el Registro Hotelero provincial.
Karina Montecinos (CC-ARI) argumentó que la iniciativa plantea “que nos pensemos como provincia turística de forma integral, desde la organización de las fiestas populares en cada una de las localidades” y agregó que, ante el reciente cambio de autoridades del Ministerio “es importante conocer sobre su planificación y qué opina de este proyecto”.
El presidente de la comisión, Francisco Rols (FRIN), propuso remitir la iniciativa al Ministerio de turismo y convocar a sus autoridades para la próxima reunión.
Por otro lado, se definió cursar por presidencia un pedido de informe dirigido a la Dirección Nacional de Vialidad para que informe sobre el estado y obras de pavimentación de la Ruta nacional 40 sur, tramo Bardas Blancas - Neuquén. En igual sentido se cursó un pedido de informe a la Dirección Provincial de Vialidad para conocer las acciones realizadas para habilitar caminos que faciliten el acceso a los parajes de veranadas existentes en las zonas aledañas a El Huecú, y sobre el mantenimiento y refacción del puente emplazado en la boca del río Chimehuín de la Ruta provincial 61.
En este último punto, el diputado Luis Aquín (JC) incorporó unas fotografías al expediente y dijo que “es alarmante el deterioro de las columnas del puente y si bien desconocemos si hay riesgo de derrumbe del puente, tenemos que activar algunas alarmas para remediarlo antes de que el río alcance su máximo caudal”.
La comisión también resolvió convocar a autoridades del Ministerio de Producción e Industria provincial en el marco del proyecto que establece de interés del Poder Legislativo la actualización del mapa de las huellas de arreo de la provincia, como resultado de los trabajos realizados en el marco de la Ley 3016.
En otro orden, el diputado Carlos Coggiola (PDC) definió reelaborar el proyecto que solicita al Poder Ejecutivo provincial, a la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), a la Municipalidad de Neuquén y a la Municipalidad de Plottier, garantizar la seguridad en los pasos a nivel del servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre las ciudades de Neuquén y Plottier. En ese sentido pidió que el mismo sea tratado sobre tablas en la próxima sesión ordinaria para darle celeridad.
Finalmente, el cuerpo decidió por unanimidad el pase a archivo de una serie de expedientes en el marco del artículo 113 del RI.
Formaron parte de la reunión las diputadas Loroena Abdala, María Fernanda Villone, Teresa Rioseco, Karina Montecinos, María Laura Bonoti y Soledad Martínez, y los diputados Francisco Rols, José Ortuño López, Gonzalo Bertoldi y César Gass en reemplazo de Leticia Esteves.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.