
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
En el marco de la visita al campo Abra Ancha que Corfone tiene en el departamento de Aluminé, el vicegobernador Marcos Koopamnn aseguró que va a seguir trabajando para fortalecer las empresas neuquinas, al tiempo que Jorge Lara informó que esta semana comenzarán con las tareas de remediación del lote 39, consistente en la plantación de 12 mil plantines de plantas autóctonas.
Legislatura14/04/2022La recorrida tuvo como fin interiorizarse sobre el proceso que se está llevando adelante desde la empresa pública forestal, “una empresa que ha venido desarrollando no sólo los bosques sino todo el proceso industrial a partir del cual se le da diferentes usos a la madera para poder comercializarla”, expresó Koopmann y recordó que la hostería que se está construyendo en Los Miches así como una escuela de Añelo se están realizando íntegramente con ladrillos de Corfone.
“Se trata de un trabajo integrado, desde la plantación hasta la industrialización de materiales, a través de una empresa neuquina pública, que fortalece no sólo el empleo local en Aluminé, sino también en Junín de los Andes y en Las Ovejas, con más de 600 familias que trabajan directa e indirectamente”, agregó el vicegobernador. La provincia lleva hechas más de 500 casas con este sistema.
“Estamos convencidos de que las empresas públicas generan empleo y desarrollo, sobre todo en el interior de la provincia. Mientras sigamos estando en el gobierno las empresas no van a ser privatizadas, sino que van a ser fortalecidas para generar trabajo, desarrollo local, desarrollo regional de forma federal”, añadió.
Luego de los fuertes incendios que afectaron a fines del año pasado el lote 39 en Aluminé, Koopmann avanzó en un convenio de cooperación con Corfone y el Ejecutivo local por 6 millones de pesos para contribuir a las acciones de remediación que la corporación lleva adelante en la zona a través de la incorporación de especies autóctonas y también para acompañar las tareas relacionadas a incendios que llevan adelante.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de Neuquén, Jorge Lara, detalló en la visita que “ya se están plantando especies nativas del vivero provincial Puel en Villa Pehuenia”. “Se compraron 12 mil especies de araucarias, se habilitaron los caminos desde el Rahue hasta el ingreso al lote, se están levantando los alambrados caídos, se cerraron lotes para que no entren haciendas vecinas, se está trabajando en la madera seca exótica para leña”, enumeró y aseguró que seguirán trabajando “hasta que el tiempo nos permita, hasta abril o mayo. Luego, podemos volver a entrar en octubre o noviembre por la nieve y la lluvia”. Lara confirmó que estos trabajos van a demandar “4 o 5 veranos”.
Koopmann remarcó que “uno de los compromisos que asumimos desde la gestión de la Legislatura es trabajar en pos del desarrollo sustentable del ambiente, así como el desarrollo social y el económico de la provincia”. A su vez, recordó que la prevención de siniestros, mitigación y atención de incendios y accidentes naturales “nos ha encontrado apoyando a los municipios con aportes para los Bomberos Voluntarios de varias localidades del interior provincial”.
Fueron más de 4.000 hectáreas en las que el fuego arrasó con toda la vegetación existente del bosque natural e implantado a finales de diciembre pasado, generando grandes pérdidas en materia de ambiente, flora local y autóctona y convocando a trabajar a brigadistas de toda la zona que lucharon contra el incendio, las altas temperaturas y los vientos.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.