
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.






Este martes comienza en la ciudad de Zapala la gira de la Expo Vocacional 2022, la muestra educativa más grande de la Patagonia, organizada por el gobierno de la provincia a través de Neuquén Eventos con el apoyo del IJAN y la Legislatura.
Legislatura11/04/2022
Marcela Barrientos


El vicegobernador Marcos Koopmann sostuvo que, con el objetivo de darle un sentido federal, durante 2022 se espera que la muestra se realice en diferentes localidades del interior provincial. “La primera ciudad donde se hará presente será en Zapala este martes 12 y miércoles 13, en el Paseo de la Estación, en el horario de 9 a 18”, explicó.
Asimismo, para la primera mitad del año el calendario de fechas incluye San Martín de los Andes (27 y 28 de abril); Chos Malal (11 y 12 de mayo); Plaza Huincul (26 y 27 de mayo); Rincón de los Sauces (1 y 2 de septiembre) y Neuquén capital (14, 15 y 16 de septiembre). “El año pasado se realizó en Neuquén, Chos Malal y Zapala y este año llegará a seis ciudades de toda la provincia ampliando la participación de más chicos y chicas”, destacó Koopmann.
La propuesta prevé que universidades e institutos terciarios de toda la región, tanto públicos como privados, presenten sus ofertas académicas a los jóvenes que quieren elegir una carrera para seguir sus estudios. “Es un actividad de carácter libre y gratuito que se viene realizando desde el año 2009, durante la primera gestión de Jorge Sapag, que le permite a los jóvenes de toda la provincia conocer las propuestas educativas de la región, y saber que tienen opciones para proyectar su futuro”, sostuvo el vicegobernador.
Al hablar del nuevo formato federal de la iniciativa, Koopmann aseguró que “el objetivo es que los jóvenes del interior tengan las mismas oportunidades que tienen los que viven en Neuquén capital, porque una provincia que se desarrolla y adapta a nuevos desafíos tiene que brindar acompañamiento permanente a la juventud para su crecimiento”.
“La Expo Vocacional es importante para ayudar a los jóvenes a que se simplifique la decisión tan importante de definir qué estudiar a los 17 años”, añadió Koopmann y concluyó que “el balance es muy positivo porque las personas se encuentran con una oferta educativa mucho más amplia de lo que esperaban, por ejemplo, la UNCo tiene más de 50 carreras en oferta y este año suma diplomaturas en oficios”.
En todas las localidades donde se realiza, se dictan talleres con charlas de orientación vocacional, tanto en el turno mañana como tarde, a las que se podrán inscribir al mail charlasexpovocacional@gmail; stands de exposición; sector de entretenimientos, con juegos, concursos y actividades, entre otros, permitiendo así la posibilidad a chicos y chicas próximos a egresar del secundario de toda la provincia de acceder a la información de cientos de opciones de formación terciaria y universitaria antes de tomar la decisión sobre su futuro académico.
Además de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), estarán presentes el Consejo Provincial de Educación, la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela de Psicología Social de la Patagonia, IFFSA, IUPA, Universidad de Flores, ENERC, Blas Pascal, EAES, ISCEI, Universidad 3 de Febrero-UPCN, Escuela de Cocineros Patagónicos, ICAT, Universidad Tecnológica Nacional, Policía del Neuquén, Policía Federal, IFES, INFEP y Prefectura Naval Argentina.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

