El tiempo - Tutiempo.net

Declararon el estado de emergencia hídrica en el sur de Buenos Aires, Neuquén y Río Negro

Las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro están afectadas por una bajante que afecta la disponibilidad de agua, con consecuencias directas en el medioambiente y posibles limitaciones a la generación de energía hidroeléctrica.

Medio Ambiente17/03/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
5bf4073842a9f_900

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) declaró el estado de emergencia hídrica para a las provincias de Neuquén, Río Negro y sur de la Provincia de Buenos Aires.

El organismo, en un comunicado, precisó que "para el próximo período hidrológico resulta prudente plantear la continuidad de la sequía, también que en el caso del río Neuquén, los afluentes naturales alcanzan mínimos históricos".

"La bajante afectará la disponibilidad de agua, con consecuencias directas en el medioambiente, asociadas a las dinámicas naturales propias de una sequía. Se lo comunicamos a los organismos nacionales y provinciales correspondientes para trabajar en conjunto y mitigar, en la medida de lo posible, estos efectos adversos", señaló el presidente del Comité Ejecutivo de la AIC, Javier Reyes.

Indicó que la medida limitará la operación de los embalses, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de agua en las zonas afectadas.

La Cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro está situada en la parte norte de la región Patagónica, abarca una superficie de 140 mil kilómetros cuadrados y constituye el sistema hidrográfico más importante de todos los que se extienden íntegramente en el territorio argentino.

Además, es la cuenca de mayor generación de electricidad del país: El Chocón sobre el Limay, el complejo Cerros Colorados en Neuquén, los compensadores de caudales Arroyito y El Chañar, Alicurá y Piedra del Águila y la Central Hidroeléctrica de Pichi Picún Leufú, hacen un total instalado del orden de los 4.200 MW, posibilitando una futura generación de 33.000 GWh/año.

En 1985, mediante un acuerdo entre las provincias de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires, se creó la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), con sede en la localidad de Cipolletti, Río Negro.

Dicho organismo tiene por objeto entender en todo lo relativo a la administración, control, uso y preservación de las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y su colector el río Negro, que como curso alóctono atraviesa latitudinalmente el territorio nacional.
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.