El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Fuerte ofensiva política de Neuquén y Río Negro para reclamarle a Nación el regreso de la Tarifa Comahue

Los vicegobernadores de Neuquén y Río Negro, Marcos Koopmann y Alejandro Palmieri respectivamente, se reunieron este lunes en la Legislatura neuquina con el objetivo de avanzar de manera conjunta en el pedido para que el gobierno nacional restablezca la Tarifa Comahue de electricidad, eliminada en la década del ’90.

Legislatura14/03/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
12981_Temp673

En ese sentido, Koopmann destacó como uno de los puntos centrales en el reclamo a Nación, que la reducción de la tarifa de energía eléctrica para los neuquinos y rionegrinos podría alcanzar desde un 15 a un 40%, según la categoría de los consumidores, en caso de que prospere el reclamo que están llevando adelante las dos provincias.

Los mandatarios coincidieron en señalar que “este es un momento histórico ideal para poner en debate este tema y que volvamos a tener una tarifa diferencial como era la Tarifa Comahue porque se está comenzando a discutir el futuro de las concesiones de las represas cuyos contratos vencen en 2023”.

En ese sentido, tanto Koopmann como Palmieri anticiparon que también reclamarán a la Nación que las dos provincias tengan representación en la comisión que creó el gobierno nacional hace pocos días para relevar el estado de situación de cada represa.

“Tuvimos la tarifa Comahue más de 25 años en nuestra región. Necesitamos un consumo energético a precios diferenciales y por eso trabajamos mancomunadamente con la provincia hermana de Río Negro para fortalecer nuestras economías y tener realmente un gobierno federal”, dijo el vicegobernador neuquino. Y agregó: “No estamos pidiendo nada que vaya en detrimento de otras provincias sino lo que es justo para los territorios que son productores de energía”.

Por su parte, Palmieri destacó la reunión con su par y remarcó que “compartimos muchísimas cosas como provincias conducidas por gobiernos netamente provincialistas”. “Necesitamos la plena soberanía de las provincias sobre sus recursos naturales. Río Negro y Neuquén somos los principales generadores de energía eléctrica y consumimos una mínima parte de eso”, afirmó el mandatario rionegrino.

Koopmann recordó que “la Tarifa Comahue fue fruto de la lucha de dirigentes históricos para la región y, en el caso de nuestra provincia, Felipe Sapag y Elías Sapag cumplieron un rol preponderante. Hoy seguimos levantando esas banderas del federalismo para defender los intereses de Neuquén y Río Negro frente a las decisiones centralistas del gobierno nacional”.

“Vamos a trabajar de manera conjunta los dos gobiernos provinciales, las dos legislaturas y los representantes de ambas provincias en el Congreso Nacional porque acá la defensa de los neuquinos y rionegrinos están por encima de cualquier diferencia partidaria”, remarcó Koopmann.

Te puede interesar
15844_Temp1346

Neuquén tiene ley de Ficha Limpia

Marcela Barrientos
Legislatura27/03/2025

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

Lo más visto
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

3_7_2025

Rechazan pedido de prisión domiciliaria de acusado por femicidio

Marcela Barrientos
Judiciales04/07/2025

El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.