
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El vicegobernador Marcos Koopmann visitó este viernes en Loncopué el mamógrafo móvil que como consecuencia del acuerdo firmado entre la Legislatura y la LUNCEC ya inició su recorrida por el interior de la provincia.
Legislatura20/02/2022 Redacción


El mamógrafo móvil, que en esta oportunidad atenderá a mujeres de las localidades de Loncopué, El Huecú y parajes aledaños, busca acercar a distintos puntos de la provincia el servicio de testeo y diagnóstico temprano de forma gratuita, con el objetivo de prevenir el cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años sin obra social, cobertura médica o recursos económicos.
Asimismo, en el marco del convenio firmado entre la Asociación Civil Lucha Neuquina Contra el Cáncer (LUNCEC) y la Legislatura, también se acordó la implementación del odontomóvil, un vehículo equipado como consultorio odontológico para llevar adelante consultas preventivas e intervenciones simples. Las prácticas incluyen consultas, restauraciones plásticas, extracciones, inactivación de caries y otros tratamientos de rutina que estarán disponibles junto al mamógrafo en las distintas localidades de la provincia.
En compañía de la presidenta de LUNCEC, Nora Serrano, y del intendente de Loncopué Walter Fonseca, el vicegobernador recorrió el espacio donde se ubica el mamógrafo y celebró el trabajo proyectado en conjunto con LUNCEC para todo el año 2022. “Desde que comenzó esta iniciativa en octubre pasado, ha crecido mes a mes la demanda de turnos para información y diagnóstico. Seguimos adelante con el cronograma que fijamos con Nora y todo su equipo: las mamografías que se hicieron ahora se suman a las 100 que se hicieron en la recorrida anterior, el año pasado”, destacó.
En tal sentido, Koopmann resaltó el trabajo en conjunto entre la Legislatura, el Gobierno de la provincia, los municipios y las organizaciones de la sociedad civil. “Esto nos demuestra que debemos seguir estando cerca de la ciudadanía, articulando entre los diferentes actores el acceso a estos dispositivos de salud en todos los rincones de la provincia, profundizando las acciones de prevención, cuidado y concientización”, agregó.
Por su parte, Nora Serrano celebró la visita del vicegobernador y agradeció el acompañamiento de la Legislatura en los proyectos que lleva adelante la organización. “Hemos hecho en estos días más de 100 mamografías en la zona y estamos realmente muy contentos y agradecidos de poder seguir estando presente en las diferentes puntos de la provincia”, indicó. En el mismo sentido, el intendente Walter Fonseca destacó el trabajo que realiza el dispositivo de diagnóstico y prevención al movilizarse a las diferentes localidades: "Poder estar cerca para realizarle una mamografía a mujeres de El Huecú, Colipilli y zonas rurales aledañas, es muy importante y puede cambiarles la vida", aseguró.
Tanto el mamógrafo como el odontomóvil, cuentan con profesionales para informar a los vecinos y vecinas en prevención, concientizar, hacer mamografías, diagnóstico temprano e intervenciones simples y atención primaria en salud bucal. Son de acceso libre y gratuito. “Gracias a la firma del convenio y el acompañamiento que realizamos desde la Legislatura, la puesta en marcha del mamógrafo no es una carga económica para LUNCEC, eso permite que no haya obstáculos para acercar la atención a todos los neuquinos y neuquinas”, dijo el vicegobernador.
Koopmann explicó que los próximos destinos, a partir de la semana que viene, serán Caviahue (de 21 al 23 de febrero), Chos Malal (24 y 25), San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Rincón de los Sauces y Añelo, con fechas a confirmar. “En Chos Malal, el mamógrafo y el odontomóvil estarán acompañando, el 25 de febrero, la feria Neuquén Emprende, el espacio de comercialización de emprendedores locales que lleva adelante la Legislatura”, concluyó.
La Feria Neuquén Emprende edición Chos Malal, se realizará en el Parque La Hoya en Av. Primeros Pobladores, los días 24 y 25 de febrero de 18 a 00 hs. El evento contará con la participación de emprendedores de diferentes rubros, artesanos y música en vivo de artistas locales.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.

Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.

El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.

La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.

Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.

Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.

La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

