
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
El vicegobernador Marcos Koopmann participó anoche de la apertura de la 3° Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal Neuquina y destacó la importancia de las fiestas populares en el movimiento turístico récord que se está registrando en la provincia durante esta temporada.
Legislatura05/02/2022Koopmann estuvo acompañado por el intendente de la localidad, Hugo Volpe, quien estimó que “en las últimas semanas, en lo que respecta a Caviahue-Copahue, hemos registrado un nivel de ocupación promedio del 70 al 75 por ciento y este fin de semana, en el marco de la fiesta, estamos rondando el 90 por ciento”. “Después del parate que significó la pandemia, en este 2022 fiesta volvió con mucho movimiento y eso es muy bueno para la actividad económica de nuestra villa turística”, dijo el jefe comunal.
En ese sentido, Koopmann destacó que “esta temporada récord que se está viviendo en la provincia no es casualidad, es fruto de una planificación que venimos desarrollando desde el gobierno provincial” y agregó que “en el caso de las fiestas populares, se han convertido en una herramienta fundamental para la generación de actividad económica, permitiendo el trabajo de pequeños comerciantes y emprendedores neuquinos que habían sufrido duramente las consecuencias de la pandemia”.
“Hoy acá en Caviahue hay productores de cerveza artesanal y emprendedores gastronómicos de distintos puntos de la provincia, a lo que le sumamos la presentación de artistas locales y provinciales y este es el camino que debemos seguir consolidando”, dijo Koopmann.
Además de participar de la Fiesta de la Cerveza, el vicegobernador también mantuvo distintos encuentros de trabajo en la localidad. Entre ellos, se reunió con integrantes de la Asociación Hoteleros y Afines de Copahue, a quien la Legislatura le realizó un aporte de un millón de pesos para la promoción y difusión de las termas durante la presente temporada.
En Caviahue también participó de tareas de reforestación con especies nativas como ñires, lengas y araucarias.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.