El tiempo - Tutiempo.net

Avanzan las gestiones para la nueva terminal de ómnibus y distintas obras en nuestra ciudad

El gobernador y el intendente constataron el estado de avance de varios proyectos de infraestructura vial, sanitaria, cultural y de embellecimiento urbano que se están desarrollando en la ciudad lacustre.

Política26/01/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...Pocahullo-2022-01-25-at-16.49.38-2

El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti recorrieron hoy algunas de las obras que están en marcha o en vías de concreción en la localidad. Se prevé que durante este año la ciudad cuente con el nuevo hospital cabecera de la región sur, el pavimento hacia el lago Lolog, nuevos espacios para la comunidad y el llamado a licitación para la nueva terminal de ómnibus.

El gobernador y el intendente visitaron el predio en la zona de Chacra 2 -que forma parte de las gestiones ante el Ejército Argentino-, donde se proyecta la nueva terminal de ómnibus de la ciudad.

“Se están finalizando los trámites de una gestión que viene realizando Carlos para que, en un plazo de 30 o 40 días, estemos haciendo el llamado a licitación para la nueva terminal de San Martín de los Andes, y así seguir integrando a la ciudad y al turismo, y continuar con la ampliación de la matriz productiva”, indicó Gutiérrez.

Se trata de un proyecto a desarrollar en una superficie de nueve hectáreas, que contaría con una superficie superior a los 4.600 metros cuadrados, con 36 dársenas, una inversión de cinco millones de dólares y un plazo estimado de ejecución de un año y medio.

“Es de destacar la excelente gestión que ha realizado el intendente Saloniti ante el Ejército con este proyecto como con el resto de las iniciativas para la ciudad”, sostuvo el gobernador.

El jefe comunal explicó que se trata de un proyecto “trabajado durante mucho tiempo; primero ante el Ejército Argentino para lograr la cesión del predio, y actualmente trabajando con el gobernador y la Upefe (Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo) para, a través del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), poder lograr el llamado a licitación”.

Ruta a lago Lolog

Otra de las obras que visitaron Gutiérrez y Saloniti fue el camino de acceso al lago Lolog. Según se explicó, restan aproximadamente seis kilómetros de asfalto.

“Se ha asfaltado la mitad y se han realizado los trabajos previos en el tramo que resta. Este año, con Vialidad Provincial vamos a estar pavimentando el sector que falta, para así seguir mejorando y ampliando la conectividad vial. Esta obra va de la mano de otras como el puente de La Rinconada, el puente sobre el río Malleo, la ruta 23 -que se prevé avanzar en el asfalto de Litrán hasta Pino Hachado- y la ruta 65 desde ruta de Siete Lagos hasta el puente sobre el río Minero”, explicó Gutiérrez.

También se refirió a las gestiones que se vienen realizando con el gobierno nacional para alcanzar el convenio final que permitiría pavimentar el paso fronterizo Mamuil Malal.

Espacio Trama

“Una obra a mitad de hacer es un sueño trunco y da lugar a otros malos usos. Me contaron la idea y cómo venían trabajando. Junto con el ministro (de las Culturas, Marcelo) Colonna se empezó a avanzar y también nos acompañó el gobierno nacional. Estamos a pocos días de su finalización. La provincia ha invertido en la obra y en el equipamiento, y se va a necesitar el apoyo de toda la comunidad para que funcione”, señaló el mandatario provincial.

Saloniti agradeció el acompañamiento del gobernador y de la Asociación Civil Arte y Cultura en Patagonia (Arcupa). Recalcó que Nación, provincia, municipio y asociación civil trabajaron en equipo.

Silvia Monteagudo, de Arcupa, destacó el apoyo del municipio y del gobierno provincial y explicó que el espacio contará con tres salas: una principal y dos preparadas para talleres. Dijo que se busca que sea un espacio abierto a toda la comunidad y que contará con un dormitorio con baño privado para producciones de elencos pequeños, para profesores o como residencia para artistas.

 Parque lineal

Las autoridades recorrieron el sector donde avanza la obra del parque lineal sobre el arroyo Pocahullo. “En estos días hemos iniciado el embellecimiento, limpieza y desarrollo del arroyo Pocahullo, que va desde el lago hasta el interior de la ciudad, con una primera etapa de aproximadamente 20 millones de pesos”, dijo el gobernador y agregó que “esta obra tuvimos que discontinuarla en la pandemia y hemos comenzando de nuevo. Con una inversión total de 120 millones de pesos, vamos a terminarla e incluye sendas, embellecimiento y muchos trabajos que finalizarán con una nueva pista de skate”.

 

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.