
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El vicegobernador Marcos Koopmann anunció que el inicio del debate por la reforma del Código Procesal Civil y Comercial se adelantará para febrero, con la realización de un ciclo de conferencias que se desarrollará en la Legislatura, y en el que participarán referentes académicos de distintas escuelas procesales del país y también serán invitados especialistas de la Universidad Nacional del Comahue y del Colegio de Abogados de la provincia.
Legislatura18/01/2022En principio serán dos jornadas de trabajo – la primera tendrá lugar el martes 8 del próximo mes-, donde expertos en la materia serán invitados a exponer sobre los lineamientos que debería contemplar la modificación del código que busca “avanzar hacia un servicio de Justicia más simple y de mayor cercanía con la gente", según explicó el vicegobernador.
Asimismo, recordó que el actual código "tiene ya 46 años de vigencia, y hemos vivido cambios sociales muy importantes que hacen necesaria una actualización". Finalmente, detalló que los ejes centrales de la reforma serán: “Procesos más simples, ágiles, cercanos a la ciudadanía y, sobre todo, más justos”.
En relación a la ronda de consultas que se inició de cara a la modificación, Koopmann -acompañado por la secretaria de Cámara de la Legislatura, Ailén Aymar- recibió esta mañana al presidente del Colegio de Abogados de Neuquén, Marcelo Iñíguez, y al vocal de esa institución, Máximo Castro Veliz.
Iñiguez explicó que el objetivo de trabajar en una nueva redacción del Código Procesal Civil, es intentar que “la mayoría de los conflictos que se dan en estos fueros judiciales y que afectan la vida cotidiana de los neuquinos y neuquinas, no lleguen a juicio, sino que se resuelvan a instancias de una mediación, un arbitraje o a través de otras herramientas jurídicas modernas". “Los plazos largos que son los que generan el mayor reclamo de los ciudadanos, son consecuencia de institutos viejos”, sentenció.
En el mismo sentido, Castro Veliz sostuvo que “con los cambios que se pretenden introducir, estamos apuntando a un servicio de Justicia que sea más justo y con respuestas más rápidas”.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
La norma que había sido pedida por las cámaras hoteleras, alcanza a los propietarios o quienes exploten o comercialicen inmuebles de manera habitual a través de esta modalidad locativa.
La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que establece el cobro de un canon por el uso y aprovechamiento del agua de los ríos Neuquén y Limay para la generación de energía eléctrica.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.