
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
El monto corresponde a las normas legales sancionatorias aplicadas por el organismo durante el año pasado, aunque dichos valores no son firmes, ya que la mayoría de las empresas sancionadas presentaron recurso de apelación. Durante el 2021, el organismo recaudó más de 14 millones de pesos.
Actualidad05/01/2022La Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del ministerio de Seguridad, durante el último año impuso multas por más de 67.7 millones de pesos a diferentes empresas, por distintos incumplimientos a la Ley de Consumidor, Nº 24240/93. Estos valores no son firmes, debido a que la mayoría de las firmas sancionadas presentaron recurso de apelación.
Vale destacar que el organismo garantiza el debido proceso que asiste a toda empresa denunciada y sancionada, protegiendo así su Derecho a la Defensa. En este escenario, la mayoría de las empresas sancionadas presentaron recurso de apelación, y desde la Dirección General de Asuntos Jurídicos se realizó su correspondiente dictamen de admisibilidad y su posterior norma legal; elevando el expediente al Juzgado Civil de turno.
Entre las principales normas legales sancionatorias, se destacan las aplicadas a seis sociedades administradoras de planes automotrices, por un monto de 2 millones de pesos cada una. Sentando jurisprudencia a nivel nacional, la provincia de Neuquén fue la primera en lograr que la justicia confirme un dictamen administrativo. Se les endilgó conductas que se encontraban en violación a la normativa vigente, imputándoles los artículos 4° (deber de información), 8° bis (trato digno) y 37 (cláusulas abusivas) de la Ley de Defensa del Consumidor. El Juzgado N° 1 confirmó la disposición sancionatoria N°10/21, por la cual se condenó a seis de las siete imputadas.
Al respecto, la directora del organismo, Miryam Zurita expresó que «tenemos como consigna clara la protección de los derechos consumeriles de las y los neuquinos, lo que implica sancionar y multar a aquellos comercios o proveedores de servicios que vulneran y dañan inescrupulosamente los mismos, con el fin único que modifiquen su accionar”. Zurita también invitó a la ciudadanía a realizar denuncias y hacer valer sus derechos, llamando al 0800 222 2667, o acercándose a la delegación más próxima a sí domicilio.
En los últimos doce meses, la Dirección General de Asuntos Jurídicos del organismo realizó 312 disposiciones, 229 autos de imputación, 66 dictámenes y 18 oficios y providencias.
Por otra parte, durante el 2021 el organismo recaudó más de 14.6 millones de pesos, correspondientes a noventa y cinco (95) expedientes sancionatorios por incumplimiento a la ley LDC. Se sancionaron mayoristas, hipermercados, empresas de electrodomésticos, prepagas, bancos, financieras y compañías de seguros, entre otros rubros.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.