
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable (H) en Junín de los Andes, en conjunto con la reunión de la “Mesa Girsu Sur”, encuentro del que participó el vicegobernador Marcos Koopmann y los intendentes de Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
Legislatura06/11/2021Esta mesa, está conformada por varios municipios del sur y centro de la provincia, la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, el Taller productivo AMULEN, y otras instituciones y organizaciones vinculadas a la gestión de residuos.
Participaron de la apertura de sesiones de la mesa Girsu, el Vicegobernador de la Provincia y Presidente de la Legislatura Cr. Marcos Koopmann Irizar, la Presidenta de la Comisión de Ambiente de la Legislatura Dra. Lorena Abdala, los Intendentes de Junín de los Andes, Carlos Corazini y de San Martín de los Andes Carlos Salonitti.
Los distintos representantes de ambiente de las distintas localidades buscan en esta mesa de trabajo criterios en común a nivel regional, coordinar trabajos, compartir experiencias, etc., en marco a la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU). La misma comenzó en el año 2015 y se ha sostenido hasta el día de hoy, teniendo excelentes resultados a nivel regional, permitiendo organizar en gran parte todo lo vinculado a la gestión de residuos en el sur de nuestra provincia.
El día de hoy participó la Comisión H de Medio Ambiente de la Legislatura de la Provincia, y dieron tratamiento a la declaración de interés provincial de la “Mesa GIRSU Sur Neuquina”. Cabe aclarar que es la primera vez que se sesionó en el interior de la provincia por parte de la Legislatura, por lo cual, esto también marca un antes y un después.
Una vez finalizada la sesión, se recorrieron las distintas instalaciones vinculadas con la gestión de los residuos de la localidad de Junín de los Andes.
En primer lugar, se visitó el Taller Productivo AMULEN, donde nació y se propulsó el reciclado de los residuos. Se realizó un recorrido y María Rosa Teti (Presidenta del Taller) contó a los diputados el trabajo que se viene realizando en el taller en el marco de la gestión de residuos en conjunto con la Municipalidad de Junín de los Andes.
Por último, se visitó el Centro Ambiental Municipal donde también se recorrió las instalaciones y el Secretario de Obras Públicas, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano Diego Marcovesky en conjunto con el coordinador GIRSU de la Municipalidad Matías Dumais pudieron contar el trabajo que se realiza en la localidad de Junín de los Andes en marco a la gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
UN CORRECTA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LA PROVINCIA LA HACEMOS ENTRE TODOS
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.