
Por ley, prohibirán el ingreso de deudores alimentarios a espectáculos
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
En el marco del Día Internacional de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, este martes la Legislatura de Neuquén firmó un convenio con la asociación Lucha Neuquina Contra el Cáncer (LUNCEC), para poder fortalecer la tarea del mamógrafo móvil, poniéndolo a disposición de las mujeres de toda la provincia
Legislatura19/10/2021La iniciativa, que ya había sido adelantada por el vicegobernador Marcos Koopmann, busca derribar barreras en el acceso a la información y los estudios médicos para quienes más lo necesitan.
Las enfermedades oncológicas resultan ser la primera causa de fallecimiento en la provincia de Neuquén. Por ese motivo, el acuerdo rubricado tiene por objeto la plena concientización, prevención, acceso y diagnóstico precoz.
“Este es un convenio que va a dar accesibilidad, para que todas las mujeres puedan realizarse un estudio médico tan importante como lo es una mamografía”, sostuvo Marcos Koopmann durante el acto celebrado en la Legislatura, en el que también estuvieron presentes la presidenta de LUNCEC, Nora Serrano de Salvatori, integrantes del programa Rosas del Limay, autoridades de la Cámara y las diputadas Liliana Murisi y Lorena Abdala.
“Nora nos fue contando desde su basta experiencia cuáles eran las dificultades que existen, que tienen que ver con la accesibilidad a los controles, la disponibilidad de tiempo, las distancias y sobre todo la posibilidad económica” explicó Koopmann, quien agregó que “con este convenio vamos llevar el mamógrafo a los barrios de la ciudad de Neuquén y al interior, acortando distancias, fijando una pauta de prioridad en el cuidado de la salud de las mujeres de toda la provincia”.
Acompañada por las mujeres integrantes del programa Rosas del Limay, Nora Serrano de Salvatori remarcó la importancia de fortalecer las acciones de LUNCEC y agradeció el aporte de la Legislatura. “Hoy estoy junto a mis compañeras de ruta y rendimos homenaje a quienes quedaron en el camino, y a cada mujer de Neuquén quiero decirle que vamos a estar ahí, vamos a llegar con el mamógrafo gracias a este convenio”, indicó la presidenta de la asociación.
El acuerdo celebrado contempla que el mamógrafo móvil esté a disposición de quienes deseen realizarse el estudio médico anual. De esta manera, el dispositivo estará disponible una semana en la Legislatura o en un barrio de la ciudad y otra semana en una localidad del interior de Neuquén, por el plazo de 12 meses. “Desde que contamos que llevaríamos adelante esta iniciativa la semana pasada, ya son más de 300 mujeres las que han solicitado un turno y eso nos marca la importancia de celebrar este convenio”, destacó el vicegobernador.
Según detalla el documento, la Legislatura se compromete a solventar el costo de las mamografías que se realicen a mujeres sin obra social, cobertura médica o recursos económicos conforme surja de la información aportada y verificada en el sistema de Salud “ANDES” de la Provincia de Neuquén. “La idea es que el funcionamiento del mamógrafo no sea una carga económica para LUNCEC, sino que sus esfuerzos estén puestos en continuar trabajando en acciones de prevención, detección e investigación acompañando a tantas neuquinas”, concluyó el mandatario.
Neuquén, 19 de octubre de 2021 .-
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley de Ficha Limpia que establece los requisitos que deberán cumplir las personas que quieran postularse a cargos electivos o formar parte del gabinete provincial. La norma, aprobada en general y por mayoría, unificó dos proyectos sobre el tema, uno del Poder Ejecutivo y otro del PRO–NCN, acompañado por otros bloques. Al recinto llegó también un despacho por minoría de Unión por la Patria (UxP) que no prosperó.
El debate comenzó el jueves pasado en la Comisión de Educación de la Legislatura de Neuquén. Se debate la regulación del uso de celulares en las escuelas de la provincia.
La Legislatura aprobó un proyecto por el cual estos infractores deberán cubrir los costos sanitarios que hoy solventa el Estado.
Los descuentos que se obtengan se destinarán al programa de becas “Gregorio Àlvarez”.
Diputados y diputadas de nueve bloques parlamentarios presentaron un proyecto de resolución para establecer un régimen de descuentos mensual a las dietas de los legisladores que no asistan tanto a las sesiones de Cámara como al trabajo de las comisiones permanentes que funcionan en la Legislatura provincial.
La Legislatura de Neuquén aprobó el plus salarial por presentismo docente, el principal gremio anunció un paro y movilización
El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.