
Reabren la Ruta 40 entre Villa La Angostura y Ruta 237 tras el trágico accidente
Vialidad Nacional confirmó que se restableció la circulación en el Paso Coihue. Aún hay tránsito intenso y se recomienda extrema precaución por hielo.
El lamentable hecho ocurrió este mediodía en la secretaria privada del intendente, cuando la periodista Mariana Fernández, cronista de ese diario, buscó tomar vista de los decretos municipales.
Actualidad17/04/2020 RedacciónEl Municipio de la vecina ciudad de Villa La Angostura, acusó y denunció a la periodista y titular de DiarioAndino, Mariana Muriel Fernández, por irrumpir “violentamente” en el Municipio y supuestamente violar el aislamiento obligatorio cuando pretendía tomar vista de los decretos municipales correspondientes a febrero, marzo y lo que va de abril.
Los decretos son información de carácter público, por lo cual, cualquier ciudadano o periodista debe tener acceso irrestricto a los mismos, expresó la periodista.
La Municipalidad de Villa La Angostura no publica los decretos on line, sino que hay que solicitarlos vía web o por mesa de entrada . En los boletines oficiales sólo figuran los extractos, y el último boletín publicado de acceso público en la web oficial del Municipio data de octubre de 2019. De esta manera, es imposible para un periodista poder conocer qué número de decreto es de su interés, sino consulta directamente a la fuente original; es decir, la secretaria privada del intendente.
Por esa razón, apelando a la ordenanza que garantiza el libre acceso a la información pública, la cronista de ese diario fue hasta la Municipalidad y presentó una nota formal en mesa de entrada para poder tomar vista de los decretos.
La persona encargada de la Mesa de Entrada registró la nota y la llevó hasta la Secretaria Privada, donde una empleada firmó el acta y recibió formalmente la nota en cuestión.
A los pocos minutos, de manera amable la misma empleada hizo pasar a la periodista a la antesala de la Secretaria Privada del intendente y la invitó a sentarse en una silla frente a un escritorio desocupado. Así lo hizo la cronista. De una biblioteca, la empleada sacó el bibliorato correspondiente a febrero y primeros días de marzo, y se lo dio a la periodista para que pudiera consultarlo.
Hasta ese momento, no se había presentado ningún inconveniente ni controversia. Incluso la periodista dialogó sobre temas de actualidad con el secretario de Economía, Daniel Brito, que entró unos minutos por cuestiones inherentes a su trabajo, y con el secretario de Turismo Alejandro Kuriluk, también sobre otro tema vinculado a su gestión.
En ningún momento la secretaría privada o alguno de los empleados le indicaron a los funcionarios que, como dice en el comunicado de prensa de la comuna, la periodista había accedido “de manera violenta e incorrecta a documentos municipales los cuales fotografió sin autorización”.
El problema surgió cuando la cronista solicitó la información correspondiente a los decretos de marzo y abril. La empleada aseguró que consultaría a la secretaria Privada del intendente. Minutos después, de muy mal modo, la secretaria pidió a la cronista que se retirara porque “molestaba”, que impedía el trabajo del área y que si no se retiraba llamaría a la policía.
La periodista continuó viendo los decretos del único bibliorato que le habían acercado; la mujer tomó el teléfono y llamó a la Comisaría -o al menos así lo manifestó-, solicitando asistencia policial porque la cronista se encontraba todavía en el lugar.
La mujer expresó su malestar y con hostilidad le cuestionó que estuviera tomando vista de los decretos, entre los cuales -enfatizó- se mencionaba a personas particulares. En otro pasaje, la funcionaria la acusó de hacerse ” la pesada” (DIXIT). La periodista le recordó que se trataba de información pública y que estaba ejerciendo su derecho como trabajadora de prensa.
En un momento irrumpió el asesor legal del intendente, Leandro Martínez, quién le preguntó a la cronista si tenía la respuesta por escrito de la nota que había presentado. “¿Esto se te respondió? contestame a mi”, le dijo el abogado de muy mal modo, señalándole la nota, e insistió: “Traeme la respuesta, ¿adonde se te respondió?, mostrame la respuesta”. La cronista le explicó que el pedido puntual era para tomar vista de los decretos y que desde la Secretaria Privada se le había permitido hacerlo, por lo cual, la solicitud estaba respondida en los hechos, que no era necesaria una respuesta por escrito.
Cabe destacar que en otras ocasiones ha sido posible ver los decretos el mismo dia de cursado el pedido. Incluso en varias oportunidades ni siquiera fue necesario pedir el acceso de manera formal, sino que había voluntad política para brindar la información.
“¿Dónde está consumado el pedido?”, insistió el abogado, a lo cual la periodista le respondió: “en este acto, permitiéndome tomar vista de los decretos”, dijo, señalando el bibliorato con la documentación. En ese momento, el abogado se acercó a centímetros de la cronista y le “enrostró” literalmente la nota que había presentado, violando adrede el protocolo de distanciamiento social.
Mientras la periodista le explicaba la razón de la nota, el asesor legal no le permitió terminar, se dio vuelta y se fue.
En tanto otro trabajador del área, con buenos modos, le dijo textualmente: “Te permitió entrar-la otra empleada- y ahora necesita la compu. Te lo cedió en un momento porque no estaba realizando con la compu”, ratificando que la periodista no había accedido a la información de manera violenta, sino porque la habían autorizado.
“Yo no quiero molestar, puedo estar parada. No necesito que me den un lugar, ni nada”, contestó la trabajadora de prensa.
En ese contexto, sin poder terminar de ver la información solicitada y los decretos en cuestión, la periodista se retiró del lugar.
Cabe destacar que la cronista registró con la cámara de su teléfono celular varios momentos, material que será puesto a consideración de la justicia.
La Municipalidad radicó la denuncia en la Comisaría y ya interviene el fiscal Ramiro Amaya. No obstante trascendió que se libraría el oficio para salvaguardar las filmaciones de las cámaras de seguridad del Municipio, donde se podrá observar en la puerta de la intendencia, que fue una empleada de la secretaria la que le permitió el ingreso a la periodista, tras recibir la nota formal, y no que “irrumpió” violentamente como aseguró el Municipio.
DiarioAndino lamenta lo ocurrido, no sólo por la clara intimidación a la periodista en pleno ejercicio de su actividad, sino por el atropello institucional cometido contra una trabajadora de prensa.
Además de la denuncia, el Municipio la difamó en un comunicado público sin esperar el resultado del accionar de la justicia, en un claro abuso de poder por parte del Estado.
“Queremos agradecer los llamados y mensajes de apoyo que hemos recibido durante toda la tarde ante la denuncia pública. No sólo de colegas de distintos puntos del país y la provincia, sino de lectores y vecinos de nuestra comunidad, que en definitiva es a quienes nos debemos” expresó Mariana Fernández.
El comunicado oficial difundido por el Municipio
“En el marco de la emergencia sanitaria y en un exceso de sus funciones, una periodista irrumpió violentamente en el municipio poniendo en riesgo al personal municipal
Un lamentable episodio ocurrió este mediodía en la municipalidad cuando una periodista se acercó a Mesa de Entradas para ingresar un pedido a fin de tomar vista de todos los decretos desde el 1 de febrero a la fecha. Aun conociendo el procedimiento y los plazos, ya que en la misma nota presentada da cuenta del plazo de 5 días hábiles (como mínimo) para acceder a su solicitud, irrumpe en la intendencia municipal e increpó al personal que se desempeña a fin de obtener la documentación amparándose en la ordenanza de Libre Acceso a la Información Pública. El episodio terminó con una denuncia en la Comisaría 28.
La periodista Mariana Muriel Fernández permaneció en la intendencia por aproximadamente media hora tomando fotografías con su celular de los decretos mientras empleadas municipales les pedían que por favor se retirara, incumpliendo las recomendaciones del personal. Asimismo, se dirigió a las secretarias de manera desmedida elevando su tono de voz, maltratándolas verbalmente.
El asesor legal del municipio se hizo presente quien le explicó que estaba incumpliendo un procedimiento, accediendo de manera violenta e incorrecta a documentos municipales los cuales fotografió sin autorización.
Fernández fue denunciada en la Comisaría de la localidad de Villa La Angostura por incumplimiento de su función de periodista; además por romper el protocolo de Aislamiento obligatorio, más allá de que su profesión es una de las exceptuadas, la excepción no contempla que rompa el aislamiento para ir a un municipio a solicitar información que podría haberla solicitado por internet desde la web municipal y con el agravante de poner en riesgo la salud del personal municipal; también la denuncia refleja el maltrato al personal municipal y maltrato a la mujer.
Desde luego la ley de acceso a la información pública contempla que los medios puedan requerir decretos, o la información necesaria para sus investigaciones. El municipio ha brindado, en los plazos que corresponden y en las circunstancias posibles, la información requerida a este como a otros medios.
Recordamos además que no sólo el municipio de Villa La angostura sino el país se encuentra en medio de una emergencia sanitaria nacional, el municipio se encuentra abocado a la emergencia con un 20% del personal de manera de atender las necesidades de la comunidad y salvaguardad su integridad física en el marco de la amenaza de la pandemia del Coronavirus.
Subsecretaría de Prensa y Comunicación
Municipalidad de Villa La Angostura
Vialidad Nacional confirmó que se restableció la circulación en el Paso Coihue. Aún hay tránsito intenso y se recomienda extrema precaución por hielo.
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Lo hizo a través de Educación, tras la violencia ejercida sobre los equipos educativos. Además, reafirmó el apoyo a la tarea de directivos y docentes.
Mientras se dispone a recibir un premio internacional por Vaca Muerta Net Zero, la provincia impulsa iniciativas acordes con la encíclica papal Laudato Si’, centrada en el cuidado del entorno natural y de todas las personas.
El hallazgo fue publicado en la revista Cretaceous Research por el investigador del CONICET Leonardo Salgado y la paleontóloga María Edith Simón. La especie vivió hace más de 91 millones de años y se suma al grupo de los últimos saurópodos diplodocoideos conocidos.
El Planetario de San Luis anunció que Mercurio, la Luna, Venus y Saturno se podrán apreciar a simple vista desde toda Argentina y cercanos entre sí, en tanto que también estará Neptuno pero será imperceptible.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios y alcanza a todo el territorio nacional.
El fiscal del caso Hernán Scordo y el asistente letrado Federico Surá imputaron hoy a una persona por tenencia de drogas con fines de comercialización en San Martín de los Andes. Se trata de la primera formulación de cargos por este tipo de delitos en la localidad, desde que el Ministerio Público Fiscal de Neuquén asumió la competencia para investigarlos.
Este libro es un esfuerzo conjunto del autor y de editorial La Chascona, casa editorial con el objeto de acompañar al Sector Cuidados Paliativos del hospital local a través de lo recaudado por las ventas del mismo.
Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a $1.000. Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.
La instancia, que congregó a referentes de diversos organismos estatales y no estatales, culminó con la ratificación de la plena vigencia de la Ley Provincial 2302 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén, se seleccionó el Nodo de Junín de los Andes para la recepción de este tipo de residuos.
La comisión directiva de Biblioteca Popular La Cascada Asociación Civil, convoca a sus asociados a Asamblea Ordinaria a celebrarse el día 29 de mayo del año 2025 a las 18:30 horas en su sede social. sita en calle Mitre, entre Goñi y Nuñez N°0 de San Martín de los Andes.
En la noche del jueves se produjo un accidente camino a Villa La Angostura, producto del cual falleció el conductor del auto de menor porte y su familia fue trasladada en grave estado al hospital zonal. Un menor de 4 años falleció en el hospital y otro permanece internado. La madre está en grave estado. Hasta por lo menos el mediodía estará cortada la ruta para facilitar el trabajo de los peritos.
Vialidad Nacional confirmó que se restableció la circulación en el Paso Coihue. Aún hay tránsito intenso y se recomienda extrema precaución por hielo.