
A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.






En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.
Salud24/03/2025
Marcela Barrientos


La tuberculosis (TBC) es una enfermedad contagiosa prevenible y curable, que afecta principalmente a los pulmones, y que cada 24 de marzo se conmemora mundialmente para concientizar sobre sus consecuencias. Los equipos de salud neuquinos se capacitan y actualizan constantemente en relación al diagnóstico y tratamiento oportuno. Además, en concordancia con las líneas de cuidado del Plan Provincial de Salud, se refuerza la accesibilidad a los estudios para prevenir su propagación y llevar adelante el seguimiento de las personas en tratamiento y el estudio de sus contactos.
La tuberculosis se transmite por el aire, a través de las gotas que elimina al toser o estornudar una persona con la enfermedad que no está en tratamiento. Para que se produzca el contagio, el contacto con la persona con tuberculosis debe ser cercano y diario.
Durante marzo, referentes provinciales de tuberculosis del ministerio de Salud junto con el equipo de Epidemiología de la Región Confluencia comenzaron a desarrollar un curso de actualización sobre su tratamiento. Estos espacios permiten compartir experiencias y fortalecer las líneas y redes de atención, ya que todos los establecimientos de salud tienen capacidad de respuesta ante la sospecha o notificación de un caso de tuberculosis.
En la Región Confluencia se llevaron a cabo dos encuentros destinados a profesionales médicos/as en el Hospital Bouquet Roldán y en el Centro de Salud San Lorenzo Norte, en la ciudad de Neuquén. De acuerdo a las estadísticas, durante 2023 se diagnosticaron 51 pacientes y en 2024 se registraron 74 casos con una tasa de 10.9 por 100.000 habitantes. Este incremento se dio en concordancia con toda la Argentina, aumentando un 20 % los casos de la enfermedad.
En cuanto al tratamiento, es importante destacar que el mismo es gratuito en su totalidad, tanto para personas adultas como pediátricas, y es provisto por Nación.
Prevención
Para evitar las formas graves de la enfermedad es fundamental un diagnóstico precoz y la aplicación de la vacuna BCG a las y los recién nacidos antes de egresar de la institución sanitaria donde nacieron.
Es importante realizar una consulta con los equipos de salud ante los siguientes signos de alarma: tos persistente (con o sin flema) por más de 14 días; fiebre y transpiración durante la noche; eliminación de sangre en el catarro; falta de apetito; cansancio y pérdida de peso.
Cuando una persona concurre al hospital o centro de salud a consultar, se le realiza el diagnóstico, se toma una muestra y se efectúa un primer análisis para detectar la enfermedad, y luego se deriva la muestra para cultivo a los laboratorios de Zapala, Junín de los Andes o la Ciudad de Neuquén (Hospital Castro Rendón o Heller). Una vez que están los resultados se evalúa el tratamiento y el seguimiento adecuado y supervisado. Si se requiere un método rápido de diagnóstico se deriva al Malbrán en Buenos Aires.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

