
El sector de Oncología del Hospital Dr. Ramón Carrillo comienza una campaña para recaudar fondos para un nuevo edificio
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El campeón de los Juegos Paralímpicos en París 2024 se impuso en los 200 metros medley.
Deportes21/03/2025Un comienzo de año dorado tuvo el deportista de natación adaptada Iñaki Basiloff, quien obtuvo este fin de semana en Italia la medalla de oro en la prueba de los 200 metros medley del Swimming World Series 2025, logrando la actuación más destacada de la Selección Argentina que terminó en el séptimo lugar del certamen.
La competencia abrió el calendario internacional para el neuquino, luego de un inolvidable 2024, el año en el que obtuvo la presea dorada en los Juegos Paralímpicos que se realizaron en París.
Iñaki, erigido después de ese logro en leyenda del deporte neuquino al convertirse en el primer nadador de la provincia en obtener una medalla olímpica dorada y otra de bronce en Francia, ratificó el buen momento que está atravesando con otro gran logro en el continente europeo.
En la última jornada del certamen que se desarrolló en Lignano, Sabbiadoro, una comuna de la provincia de Udine, se quedó con la medalla de oro en los 200 metros combinados en la categoría S7 con un tiempo de 2m33s27c.
Cinco años después de volver al torneo que en su momento fue cancelado por el brote de coronavirus que estaba azotando al mundo, Iñaki continúa su ascendente carrera que suma importantes logros internacionales incluidos sus dos participaciones en Juegos Paralímpicos.
En Tokio 2020-2021 había logrado cuatro diplomas en las pruebas de 200 combinados, 400 libres, 100 espalda y 50 mariposa. Sólo en la prueba de los 50 libres no logró ingresar en la final. En tanto en las pruebas de 200 combinados y 400 libres, Basiloff quedó apenas a 4 centésimas del podio. Fue séptimo en 100 espalda y repitió posición en los 50 mariposa.
En París 2024 logró el oro en los 200 metros medley y bronce en los 400 metros combinados. Además, sumó dos diplomas, en los 100 metros mariposa y en los 100 metros espalda.
Otros logros
En este período también logró brillantes actuaciones en los torneos ecuménicos de Para Natación en Londres 2021 de Inglaterra (bronce en los 400 metros libres); Madeira 2022, en Portugal (oro en los 400 metros libres, plata en los 200 medley y bronce en 50 mariposa y 100 espalda) y nuevamente en Inglaterra, en Manchester 2023 donde sumó plata en 400 libre y bronce en 200 medley.
Ese año en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile obtuvo seis medallas: una de oro en los 400 libres; dos de plata (200 combinados y 50 libres) y tres medallas de bronce (100 espalda, 50 mariposa y 100 metros pecho).
El año pasado, previo a su participación en los Juegos Paralímpicos, en la World League de Berlín, Alemania, Iñaki logró el oro en los 400 metros libres. Esa actuación fue un augurio de lo que después vendría para el neuquino que, otra vez, repite un buen arranque de temporada.
El deporte como política de Estado
Desde el gobierno provincial destacaron el financiamiento para clubes deportivos: más de 6 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento deportivo; además de las becas y el acompañamiento a los deportistas como política de Estado. Esto permite que más deportistas puedan acceder a oportunidades de desarrollo en sus disciplinas, dando continuidad a la promoción del deporte.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
Gisella Bonomi, campeona de los Juegos Mundiales de beach handball en China, contó los secretos de la consagración.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.
La formulación de cargos se realizó al presidente y a un director de la empresa que realizaba una obra pública cuando se produjo el derrumbe en el Cerro de la Virgen en la ciudad de Chos Malal, y como consecuencia del cual tres integrantes de una familia sufrieron lesiones.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Se trata de un conocido sujeto del ambiente delictivo y en situación de calle que atemorizaba a transeúntes y robaba agrediendo en locales comerciales. El último hecho que protagonizó fue en un kiosco y agredió con golpes de puño a la empleada del kiosco.
La defensa de Jofré Luján solicitó que se le otorgaran dos salidas mensuales de 12 horas, destacando su conducta ejemplar en el penal, la finalización de estudios y la participación en talleres de oficios.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.