
Río Negro aprobó el cobro a extranjeros por servicios públicos de salud y educación
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
Turismo12/03/2025El programa Viajá Neuquén, que estará vigente hasta el 31 de marzo, ofrece un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN). El beneficio es intransferible y el crédito otorgado puede ser utilizado durante la estadía en el destino elegido.
El programa abarca una amplia variedad de servicios turísticos, incluyendo agencias de viaje registradas en la provincia del Neuquén, alojamiento y gastronomía habilitada, servicios de actividades turísticas habilitadas, transporte autorizado por la CNRT o la dirección provincial de Transporte, así como alquiler de autos y prestaciones en el Complejo Termal Copahue. El beneficio aplica para servicios contratados hasta el 31 de marzo de 2025, y las estadías deberán realizarse hasta el 14 de abril de 2025.
Para acceder al beneficio, los residentes deben cargar los comprobantes de compra en la página oficial del programa. El ministerio de Turismo validará la documentación en un plazo máximo de 15 días corridos. Es importante tener en cuenta que solo se aceptarán facturas electrónicas tipo B o C con CAE, emitidas en pesos argentinos. Además, la persona que complete el formulario debe coincidir con el titular de la factura y de la cuenta BPN.
El reintegro máximo por persona es de 150.000 pesos, aplicable a comprobantes superiores a 100.000 pesos. El reembolso se acreditará en la cuenta BPN del beneficiario dentro de las 72 horas hábiles desde el inicio del viaje. El programa está destinado exclusivamente a mayores de 18 años. No es necesaria la inscripción de los prestadores, pero sí deben estar habilitados según la normativa vigente.
Para más información y acceder al beneficio, los interesados pueden visitar https://turismo.neuquen.gob.ar/viaja-neuquen/.
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
El ministro Gustavo Fernández Capiet destacó las leyes sancionadas en la legislatura para la agilización de trámites y digitalización de procesos. También remarcó el fuerte trabajo conjunto desarrollado con municipios y prestadores.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.
Los operadores turísticos transmitirán las experiencias y las emociones vividas en cada destino y con los productos.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Un fallo judicial condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró en situación de despido indirecto a raíz del maltrato que sufrió por parte de un superior jerárquico.
Dictado por los campeones de Zamba Denise Rivas y Sergio Reyes y en Malambo el campeón Nacional Emanuel Rulo Hernández.
Alumnos secundarios y terciarios de la ciudad tendrán la oportunidad única de dialogar en vivo con el R/V Falkor, el buque de investigación oceanográfica del Schmidt Ocean Institute que en los últimos meses ha despertado gran interés social por sus descubrimientos en aguas argentinas junto con científicos del CONICET.
El Municipio de San Martín de los Andes informa a la comunidad, que se activó una maniobra de bypass en la Planta de Tratamiento de Efluentes Nº 1(PTE1), ubicada sobre el lago Lacar.
El hecho se registró en una conocida verdulería de la ciudad. El sujeto, conocido del ambiente, entró a pedir una "changa" y en un descuido de los empleados, se robó un celular. Fue identificado por las cámaras y posteriormente fue demorado por la Brigada de Investigaciones.
Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.