El tiempo - Tutiempo.net

Avanza la construcción del parador turístico en Pilo Lil

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

Turismo20/10/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (6)

Mientras avanza la pavimentación de la ruta provincial 23, que va desde Pino Hachado hasta Junín de los Andes, Pilo Lil se prepara para afrontar un cambio sustancial en su historia: comenzar a recibir al turismo que elige conocer los destinos a los cuales se accede a través de esta traza, calificada recientemente por la legislatura provincial como una ruta escénica por su gran valor turístico, ambiental y cultural. 

Para insertarse en el circuito turístico, contar con un parador fue considerado fundamental por las autoridades locales y en articulación con el gobierno provincial priorizaron su construcción por el impacto que tendrá en el desarrollo económico de Pilo Lil. 

La obra presenta actualmente un 85% de avance. El proceso constructivo sigue la tipología CORFONE, caracterizada por una platea de hormigón armado y mampostería de paneles de madera. 

El proyecto abarca una superficie total de 225 metros cuadrados y contempla dos etapas de ejecución. La primera etapa incluye el salón principal, la cocina, un área de atención al público y los sanitarios para damas y caballeros; mientras que la segunda etapa comprende la construcción de oficinas de atención al público, baños públicos adicionales, una sala de espera y un sector semi-cubierto. 

Parte de una ruta escénica 

A Pilo Lil se accede a través de la ruta provincial 23 que, en sus 205 kilómetros de recorrido, vincula el Paso Internacional Pino Hachado con Junín de los Andes, pasando también por las localidades de Villa Pehuenia-Moquehue y Aluminé. 

La localidad debe su nombre al vocablo mapuche que significa “roca agujereada” debido a que hay formaciones rocosas labradas por la erosión. 

Por su ubicación, a orillas del río Aluminé, tiene gran potencial para la realización de actividades recreativas como la pesca, el senderismo, el rafting, las flotadas y el turismo rural en estancias de la zona.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

Lo más visto
JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.