El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Avanzan los trabajos de ampliación del sitio de disposición y tratamiento de barros

Este sitio, que cuenta con una superficie total de 5,5 hectáreas y se encuentra en una etapa inicial de operación, está siendo ampliado en casi 4.000 metros cuadrados hasta completar 7.000 metros cuadrados.

Municipales11/03/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2025-03-10-at-15.13.21-1

El intendente Carlos Saloniti recorrió la obra de ampliación del sitio donde se depositan los barros de la planta de tratamientos cloacales.

El predio, autorizado La Secretaría de Ambiente de la Provincia en diciembre pasado, está siendo ampliado como parte de las tareas programadas para el aprovechamiento del terreno.

En su recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por el Coordinador del Organismo de Control Municipal, Saúl Castañeda, y por la coordinadora de la Unidad Ejecutora de Obras Específicas, Romina Schenk.

Durante la inspección, se evaluó la obra de ampliación y se reiteró la necesidad de desarrollar el proyecto de Ecobarros, mediante un tratamiento ecológico más eficiente, que permitiría optimizar el uso del espacio disponible y mejorar la eficiencia.

Schenk explicó que  “el año pasado trabajamos en parte de la Zona 1, de 2300 metros cuadrados y ahora estamos trabajando con la misma metodología de trabajo, hasta completar 7.000 metros cuadrados”.

Agregó que en estos días se está desmalezando el terreno –colindante al espacio ya utilizado- y que, el paso siguiente, es nivelar el terreno y luego trabajar en capas para impermeabilizar el sitio.

Saúl Castañeda destacó la importancia de esta obra, tanto para las responsabilidades del Municipio como de la Cooperativa de Agua y Saneamiento y del cuidado del medio ambiente. Esta ampliación “la venimos planeando hace tiempo”, señaló, y recordó que el sitio “tiene la habilitación de Provincia en el primer sector y estamos replicando los cuidados en el nuevo sector”.

El responsable del Organismo de Control adelantó que “ahora estamos desarrollando el proyecto de Ecobarros, con un tratamiento distinto, que nos permitirá aprovechar mejor el terreno y no ir más allá del sitio en el que estamos trabajando”.

El intendente Saloniti destacó la importancia, la inversión y la ampliación para recibir a los barros que llegan desde las plantas de tratamiento y negó que San Martín de los Andes esté al límite ni en el peor escenario.

Agradeció a la familia Taylor por haber firmado el convenio con el Municipio para el uso del terreno; a su equipo de trabajo y el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente de la provincia. “San Martín de los Andes es un ejemplo en el tratamiento de los barros y en el cuidado del ambiente”, señaló.

El área de implantación del sitio definitivo tiene una superficie total de 5,5 hectáreas y es parte del convenio celebrado entre la Estancia Chapelco S.A. y la Municipalidad de San Martín de los Andes, bajo Ordenanza Municipal 13437 del año 2021.

El acuerdo, firmado en diciembre de 2021 entre el intendente Saloniti y Jorge Taylor, presidente de la empresa, prevé la utilización de tierras privadas para el tratamiento y la disposición de barro proveniente de las plantas de tratamiento de efluentes cloacales de nuestra ciudad.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

Lo más visto
md - 2025-04-28T084132.216

La Provincia crea un fondo para dar respuesta a la demanda habitacional

Marcela Barrientos
Política26/04/2025

Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.