El tiempo - Tutiempo.net

Se viene la cuarta Feria de Artesanos y Productores de la comunidad mapuche Linares

Durante el evento se podrán adquirir artesanías y degustar comidas típicas como empanadas, asado de carne vacuna, chivos, dulces caseros y conservas, entre otros productos.

Regionales22/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (19)

El 14 y el 15 de diciembre se realizará la cuarta edición de la Feria de Artesanos y Productores de la comunidad mapuche Linares, ubicada en el paraje Aucapán, a unos 46 kilómetros de Junín de los Andes. La entrada es libre y gratuita.

Durante el evento se podrán adquirir artesanías y degustar comidas típicas como empanadas, asado de carne vacuna y chivos, dulces caseros y conservas, entre otros productos.

La comunidad Linares cuenta con un Certificado de Autenticidad que respalda sus trabajos de calidad y diversidad. Los artesanos practican la técnica ancestral del peinecillo en los tejidos, la cual les aporta un valor distintivo. 

En los productos en madera se pueden encontrar piezas de batea, fuentes, cucharas, tablas para asados, para picadas, cultrún, morteros, canastos, bancos y mesas ratonas (estas últimas se realizan por pedidos). 

En lo que respecta al textil, en la comunidad se producen tejidos a telar como mantas, chalecos, medias, bufandas; mientras que con la técnica de palillos se confeccionan camperas, boinas, cubre almohadas, centros de mesas. En cerámica, las principales creaciones son jarras, mates, platos y pipas. 

Finalmente, en lo que es talabartería se confeccionan pellones, rodilleras, lazos, juegos de sogas completos y rebenques. Por lo general, estos elementos camperos son para uso y venta interna, local y regional.

El ministerio de Turismo provincial, acompaña y promueve los eventos interculturales que contribuyen a fortalecer la cultura mapuche.

 

Últimas publicaciones
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto