El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Destinos neuquinos se alistan para recibir turistas el fin de semana largo

Hay opciones para todos los gustos, desde fiestas nacionales hasta eventos deportivos, actividades camperas y ferias de productos y gastronomía. Propuestas interesantes, sin tener que viajar grandes distancias.

Turismo13/11/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2024-11-13T145244.483

Neuquén es una provincia pródiga en lo que respecta al turismo, tanto por sus atractivos como por las propuestas que genera a lo largo del año para atraer visitantes. El fin de semana largo que se aproxima no es la excepción: diversos destinos ofrecen actividades interesantes para disfrutar sin tener que trasladarse grandes distancias. 

“Hay opciones para todos los gustos” afirmó Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur, y adelantó que esperan “con mucha expectativa” el fin de semana largo dada la gran cantidad de eventos y atractivos en cada una de las regiones de la provincia. 

Mencionó, a modo de ejemplo, la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción “que claramente va a generar un atractivo muy importante, ya hay una gran cantidad de alojamientos reservados, no solamente en Chos Malal sino en toda la región del Alto Neuquén”. 

Esta celebración popular se realizará desde el 15 hasta el 17 de noviembre. Costumbres criollas, música y cultura se conjugan para celebrar la identidad del norte neuquino. Desde los fogones que se encuentran a la vista de la gente, el chivito al asador se hace desear y sus cocineros no dejan de lado su identidad, con sus atuendos autóctonos, muestran a los visitantes la preparación del plato fuerte de la fiesta: el tradicional chivito al asador. 

Quienes elijan ir a Chos Malal durante el fin de semana podrán asistir a un evento único que volvió a realizarse después de varios años de ausencia: el XXV encuentro de Vuelo en la Patagonia Argentina. Organizado por el Centro Nacional de Vuelo a Vela de Montaña (CNVVM), reúne a pilotos nacionales y extranjeros que eligen surcar el cielo del norte neuquino con sus planeadores.

En la región Confluencia ocurrirá un hecho inédito: El Mercado Concentrador del Neuquén abrirá sus puertas al público con “Mercado de Sabores”, una feria que ofrecerá una amplia variedad de bebidas y de alimentos frescos y elaborados, a buenos precios. El evento se realizará el sábado 16 de noviembre, de 17 a 23, y el domingo 17 de noviembre, de 10 a 16. La entrada es libre y gratuita. Participarán más de 150 emprendedores de distintas localidades de la provincia.

En la región del Pehuén se destaca la realización de una nueva edición de Calvario Race en Moquehue, una carrera con un particular recorrido de 15, 25 o 45 kilómetros entre araucarias, atravesando ríos y hasta sectores con nieve. Este evento tiene por objetivo acercar al deportista a un ambiente diferente al tradicional running, practicando varias pruebas en plena naturaleza, recorriendo senderos de montaña.

En Zapala se llevará a cabo también la primera edición del Festival Patagónico de la Empanada que, además de celebrar la tradición culinaria argentina, premiará a los ganadores con una importante suma de dinero en efectivo. Habrá tres categorías en competencia: Empanada Neuquina, Empanada Patagónica de Autor y Empanada Nacional de Famaillá. La competencia se desarrollará el 17 de noviembre en el Paseo La Estación, en coincidencia con la feria Zapala Emprende desde las 10 hasta la medianoche.

Villa del Puente Picún rendirá Homenaje al Peón Rural, una festividad campera que incluye desfile de montados, destrezas criollas y el gran desafío de tropillas con grupa surera en el campo de jineteadas y el baile campero en el escenario mayor “Marcos Ceballos”.

En la región de los Lagos del Sur Junín de los Andes será sede los días sábado y domingo de la segunda exposición de autos antiguos. Se congregarán alrededor de la plaza San Martín, en donde además habrá un escenario para la presentación de bandas y feria de productores locales. 

En tanto, en el predio de la Sociedad Rural del Neuquén se realizará Biergarten Patagonia, la Fiesta de la Cerveza Artesanal del Sur Neuquino con música en vivo, foodtrucks y sorteos a quienes sigan el evento en la red social Instagram. 

En la región de la Comarca se desarrollará la 37º edición de la Fiesta Nacional del Trem Tahuen, un evento que jerarquiza la tradición y las costumbres argentinas; dando espacio a artistas locales y regionales. Se realizará del 14 al 17 de noviembre, a partir de las 20 en el Centro Cultural “José Héctor Rioseco”. Este año los números nacionales serán Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Sele Vera y Los Pampas. 

Jornadas nacionales 

Por otra parte, la ciudad de Neuquén será sede de las V Jornadas Nacionales de Espeleología, que se realizarán desde el 16 al 18 de noviembre en el auditorio de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue y en el predio del Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo del Neuquén (Gaemn), ubicado en el Parque Norte. 

El encuentro, que es organizado por la Federación Unión Argentina de Espeleología y el Gaemn, fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo provincial. Tiene como objetivo promover la comunión entre los grupos de espeleología, compartir trabajos de exploración, técnicas, avances en investigación científica y acciones de conservación en cavernas de Argentina. También tiene la finalidad de intercambiar experiencias para fortalecer las redes interinstitucionales de la comunidad espeleológica nacional y latinoamericana. 

Pesca deportiva 

Por último, Sciacchitano se refirió al producto pesca que abrió su temporada hace apenas un par de semanas y “sigue en todo su esplendor, en cada una de las regiones; como decimos siempre, la pesca es la actividad más federal que tiene el turismo neuquino que y la expectativa también es muy grande porque hay una gran cantidad de reservas en todo el sector”.

 

Últimas publicaciones
md (100)

Provincia invierte en mejoras para el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales10/04/2025

El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

Te puede interesar
md - 2025-03-06T094217.350

Neuquén impulsa una nueva ley de Turismo

Marcela Barrientos
Turismo06/03/2025

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Lo más visto
md (99)

Hilda, premiada por sus tejidos, promueve el uso de la lana de oveja

Marcela Barrientos
Sociedad08/04/2025

“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.53_4fd92efc

El Municipio y el Consejo de Juntas Vecinales debaten respuestas a los reclamos barriales

Marcela Barrientos
Municipales08/04/2025

Funcionarios del Ejecutivo municipal participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, muy concurrido y representativo, y en el cual se debatieron y pusieron a consideración varios temas, entre ellos la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.16 PM

Se realizará una nueva edición de Pascua de Chocolate en San Martín de los Andes

Marcela Barrientos
Locales08/04/2025

El próximo sábado 19 de abril, la ciudad de San Martín de los Andes celebrará la tradicional Pascua de Chocolate, un evento único organizado por la Secretaría de Turismo y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud. La cita será en la emblemática Plaza San Martín, de 17 a 22 horas, y promete una jornada llena de sorpresas y actividades para disfrutar en familia.

md (97)

Cuándo salen a la venta y cuánto costarán los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Locales09/04/2025

En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.

md (98)

El Operativo Leña ya está en marcha

Marcela Barrientos
Regionales10/04/2025

Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.