El tiempo - Tutiempo.net

Travesía al mar fosilizado de Vaca Muerta

Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.

Turismo09/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-09T091731.862

Los amantes del senderismo podrán disfrutar el sábado 21 de junio de la segunda travesía al Mar de Vaca Muerta al pie de los volcanes Tromen y La Yesera. Se trata de una caminata de unas seis horas de duración en una región que esconde una rica fauna marina fosilizada en el norte neuquino. 

El itinerario comenzará en Buta Ranquil, a las 8, en el paseo de las bardas (grandes carrizales). Allí se encuentran bancos de arrecifes coralinos de formaciones sedimentarias con variedad de moluscos, crinoideos (lirios de mar) y corales. 

Luego, la excursión se trasladará por la mítica Ruta Nacional 40 hasta el paraje Pampa Tril. En el lugar, se podrá ver estratos marinos de la Cuenca Neuquina, elevados en forma de crestas y crestones. 

Más tarde, se ingresará a la Yesera del Tromen y su paisaje kárstico. Habrá un recorrido por el Sendero de Vaca Muerta: desde los crestones con bancos de fósiles de plataforma hasta la lutitas y margas de la formación Vaca Muerta. 

En esa zona se descubrirán las riquezas de lo que en algún momento fue una gran bahía del jurásico en la que vivían grandes reptiles marinos. En la zona se encuentra una importante cantidad de amonites. 

Los participantes caminarán entre lutitas bituminosas y “bochones” (o concreciones minerales) de aquel mar profundo en los que nadaban los grandes predadores marinos del jurásico. Es decir, ictiosaurios, plesiosaurios, cocodrilos marinos (el gran dakosaurio) y tortugas. 

La actividad, que incluye un almuerzo en el puesto Escalona, tendrá inicio y finalización en la Oficina de Informes Turísticos de Buta Ranquil (Ruta Nacional 40 y Avenida Jadull). 

La caminata se llevará adelante dentro de la Ley provincial 2184 de conservación y preservación del patrimonio histórico, arqueológico y paleontológico, que prohíbe extracción de fósiles de lugares naturales. 

Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse con la prestadora turística Geosenderos, una empresa habilitada por el ministerio de Turismo Provincial, al WhatsApp +54 9 2942556757, al correo electrónico: [email protected] o a las redes sociales de Facebook @Geotureduardo e Instagram edu.jvega. 

La travesía cuenta con el respaldo del licenciado en Ciencias Geológicas y Guía Senderismo Eduardo Vega.

 
 

Te puede interesar
md - 2025-09-08T130321.665

La temporada abrirá con la Fiesta Nacional de la Trucha

Marcela Barrientos
Turismo08/09/2025

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

md - 2025-08-07T125338.348

Neuquén tiene una nueva Ley de Turismo

Marcela Barrientos
Turismo07/08/2025

La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.

Lo más visto